En un final épico, los Leñadores dejaron tendidos en el campo a los Cocodrilos y los derrotaron con marcador de 4×3.
En un final épico, los Leñadores dejaron tendidos en el campo a los Cocodrilos y los derrotaron con marcador de 4×3.
Los Leñadores derrotaron a los Cocodrilos 8×7 y frenaron a unos Cocodrilos que archivaron nueve victorias consecutivas.
Los Leñadores cayeron ante los Cocodrilos de Matanzas en un reñido partido que se decidió en extrainings con marcador de 2×1 y ahora habrá que regresar a Las Tunas para decidir el finalista de la pelota cubana.
Los Leñadores se ubicaron a un paso de discutir el título de Cuba al derrotar a los Cocodrilos 5×3, en el estadio Victoria de Girón.
Los Leñadores derrotaron a los Cocodrilos con marcador de 11×4 en el segundo choque de la semifinal de la pelota cubana y extendieron a seis la racha de victorias consecutivas en los play off.
15 Años ya de duro y fructífero bregar por la vida tiene el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, la pandemia de la COVID-19 ha vuelto a ponerle en contienda por la salud, ahora en suelo patrio.
Tuvieron que pasar cuatro años para que los Leñadores fueran barridos nuevamente en su estadio Julio Antonio Mella en un comienzo nada feliz y que ha prendido las alarmas en la fanaticada.
Las Tunas.- Los Cocodrilos de Matanzas y los Leñadores de Las Tunas se enfrentan en el segundo partido de la subserie particular desde el estadio...
A partir de este martes Los Cocodrilos de Matanzas y los Leñadores de Las Tunas se enfrentarán en una sub-serie de tres partidos en el estadio Julio Antonio Mella, de esta ciudad, en duelo de semifinalistas de la pasada temporada.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ofreció una serie de orientaciones sobre la primera etapa de recuperación de la Covid-19 que comienza hoy en todas las provincias del país, con excepción de La Habana y Matanzas.
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.