El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, aseguró en Las Tunas que para aumentar la producción de alimentos se requiere de orden y control por parte de las instituciones responsabilizadas con la actividad.
El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, aseguró en Las Tunas que para aumentar la producción de alimentos se requiere de orden y control por parte de las instituciones responsabilizadas con la actividad.
Lograr una correcta distribución de productos agrícolas para que lleguen directamente a la población y al consumo social, es el reto mayor de los comités de contratación y concertación de precios en los ocho municipios de la provincia de Las Tunas,
El ineficiente funcionamiento de las estructuras de las asambleas municipales del Poder Popular y los consejos de administración y la falta de...
Las Tunas.-La desorganización y la falta de control y exigencia en el proceso de producción y acopio de leche son las principales causas de que a la...
Alcides Alonso Borrero es un hombre que nació para vivir en el campo, y no solo porque es hijo de campesinos allá por tierras del municipio de Jobabo, sino porque no puede desprenderse del ganado, los cerdos, la producción de leche y los gallos finos.
La cifra asombra y evidencia que algo falla en los controles y la exigencia en la producción de alimentos: alrededor del 23 por ciento del área agrícola de la provincia de Las Tunas está infectada de marabú. ¿En qué se usa la tierra entonces? ¿No es este un programa priorizado?
A pesar de la intensa sequía, el primer cuatrimestre del año 2020 fue favorable para la producción de leche en la provincia de Las Tunas porque se acopiaron tres millones 456 mil litros, cinco mil más que lo planificado para el período.
Nuevos surtidos elaborados a partir de la utilización de la soya y el suero, este último derivado del proceso que se aplica a la leche fluida en la industria, se ponen a disposición de los habitantes de la provincia de Las Tunas, en momentos en que se llama a incrementar la producción de alimentos.
Unos 27 millones 597 mil 800 litros de leche se produjeron en la provincia de Las Tunas durante el año 2019, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país y de las condiciones climatológicas que influyen negativamente en el territorio.
El compromiso de multiplicar la producción de alimentos a pesar de la carencia de combustible fue expresado este domingo por los participantes en la Asamblea de balance, renovación y/o ratificación de mandato de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Las Tunas.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol dio a conocer este domingo la nómina oficial del equipo Cuba que participará en la Copa América de Béisbol, a celebrarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.