El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, aseguró en Las Tunas que para aumentar la producción de alimentos se requiere de orden y control por parte de las instituciones responsabilizadas con la actividad.
El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, aseguró en Las Tunas que para aumentar la producción de alimentos se requiere de orden y control por parte de las instituciones responsabilizadas con la actividad.
Lograr una correcta distribución de productos agrícolas para que lleguen directamente a la población y al consumo social, es el reto mayor de los comités de contratación y concertación de precios en los ocho municipios de la provincia de Las Tunas,
El ineficiente funcionamiento de las estructuras de las asambleas municipales del Poder Popular y los consejos de administración y la falta de...
Las Tunas.-La desorganización y la falta de control y exigencia en el proceso de producción y acopio de leche son las principales causas de que a la...
Alcides Alonso Borrero es un hombre que nació para vivir en el campo, y no solo porque es hijo de campesinos allá por tierras del municipio de Jobabo, sino porque no puede desprenderse del ganado, los cerdos, la producción de leche y los gallos finos.
La cifra asombra y evidencia que algo falla en los controles y la exigencia en la producción de alimentos: alrededor del 23 por ciento del área agrícola de la provincia de Las Tunas está infectada de marabú. ¿En qué se usa la tierra entonces? ¿No es este un programa priorizado?
A pesar de la intensa sequía, el primer cuatrimestre del año 2020 fue favorable para la producción de leche en la provincia de Las Tunas porque se acopiaron tres millones 456 mil litros, cinco mil más que lo planificado para el período.
Nuevos surtidos elaborados a partir de la utilización de la soya y el suero, este último derivado del proceso que se aplica a la leche fluida en la industria, se ponen a disposición de los habitantes de la provincia de Las Tunas, en momentos en que se llama a incrementar la producción de alimentos.
Unos 27 millones 597 mil 800 litros de leche se produjeron en la provincia de Las Tunas durante el año 2019, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país y de las condiciones climatológicas que influyen negativamente en el territorio.
El compromiso de multiplicar la producción de alimentos a pesar de la carencia de combustible fue expresado este domingo por los participantes en la Asamblea de balance, renovación y/o ratificación de mandato de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Las Tunas.
A propósito de la celebración por el Día de la Cultura Física y el Deporte, la bandera conmemorativa iniciará el recorrido por los ocho municipios de la provincia este 8 de noviembre, con el objetivo de llevar el espíritu deportivo a cada rincón del territorio.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.