Más de 200 millones de pesos se han invertido desde el año pasado a la fecha en obras de la infraestructura hidráulica en Las Tunas, la provincia con el más bajo promedio de precipitaciones al año en Cuba.
Más de 200 millones de pesos se han invertido desde el año pasado a la fecha en obras de la infraestructura hidráulica en Las Tunas, la provincia con el más bajo promedio de precipitaciones al año en Cuba.
La entrega de agua a la ciudad de Las Tunas comienza a regularizarse paulatinamente después de interrupciones en varios circuitos, por averías ocasionadas en inversiones que se ejecutan en el reparto Buena Vista, declaró a Tiempo21 Piedad Herrera Nuñez, directora de la unidad empresarial de ease (UEB) Acueducto y Alcantarillado en el municipio cabecera.
La conductora de 630 milímetros de diámetro y alrededor de 8 kilómetros desde la estación central de Piedra Hueca, es la obra de más envergadura acometida este año en Las Tunas para mitigar los efectos de la sequía en la provincia con más bajo promedio de precipitaciones en el país.
En el municipio de Jobabo están terminadas seis casas sin la documentación técnica necesaria para otorgarle el certificado de habitables y poder entregarlas a sus moradores.
Las Tunas- Tres inversiones de envergadura que deben marcar el avance hacia la solución definitiva del crítico problema con el abasto de agua, conforma el programa constructivo concebido para Manatí, municipio tunero históricamente más afectado por las intensas sequías.
Las Tunas.-Cambios estructurales y reparaciones totales de áreas se ejecutan en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara, para mejorar la eficiencia de los servicios y la calidad en la atención médica a los pacientes de la provincia de Las Tunas.
El criminal bloqueo de Estados Unidos ha atentado contra el desarrollo socio económico de la provincia de Las Tunas, como en toda Cuba; pero no ha podido detener la marcha de una territorio inmerso en un programa inversionista, con el concurso de sus hijos y la voluntad del país.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que su país está decidido a aplicar las garantías legales para proteger las inversiones extranjeras en la isla.
El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez destacó hoy en Las Tunas, la importancia para el país de las inversiones en desarrollo de la zona industrial, de esta ciudad, donde trabajan para ampliar las capacidades productivas de las fábricas allí dispuestas.
Con un monto de 175 millones de pesos, la provincia de Las Tunas asegura este año la construcción de los parques Eelicos Herradura I y II, además de la continuación de las labores en el nuevo laminador de barras y alambrón, de Acinox, entre otras inversiones vitales para el desarrollo de este oriental territorio y la nación.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.