El ejercicio Meteoro 2025 comenzó en Las Tunas con la activación del Consejo de Defensa Provincial, en el que se puntualizaron las actividades que...
El ejercicio Meteoro 2025 comenzó en Las Tunas con la activación del Consejo de Defensa Provincial, en el que se puntualizaron las actividades que...
Las Tunas.-El ejercicio popular Meteoro 2023 concluyó en Las Tunas con resultados satisfactorios en los ocho municipios de la provincia, y con la...
Las Tunas.-Actividades encaminadas a preservar los bienes económicos y sociales en los ocho municipios, se desarrollan en la provincia de Las Tunas durante la semana de reducción del riesgo de desastres, que inició el 15 de mayo y concluye con la realización del Ejercicio Meteoro 2023, el sábado 21 y el domingo 22.
El desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2021 en la provincia de Las Tunas demostró que falta una mayor preparación por parte de las instituciones y la población para enfrentar las consecuencias de los desastres naturales y el enfrentamiento a la covid-19.
Aveleira habla con orgullo de su labor y la de sus compañeros en México, y pondera la labor que hicieron en ese país para salvar a cientos de personas enfermas de covid-19.
El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, ponderó el trabajo que realiza la provincia de Las Tunas en el cumplimiento de los planes para el enfrentamiento a los desastres, al resumir una visita integral de especialistas de su institución, que durante recorrieron los ocho municipios del territorio.
El Contingente internacional de médicos cubanos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, Henry Reeve, mantiene hoy su disposición de brindar ayuda a los países que lo necesiten.
El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar peligros de origen natural, tecnológico y sanitario centra en el municipio de Puerto Padre el Ejercicio Meteoro 2019, cuya jornada inicial permitió la puntualización de medidas ante la intensa sequía que afecta al territorio y la situación epidemiológica local.
La construcción de obras de alcantarillado en la carretera hacia el municipio de Manatí que se tornaba intransitable en días de lluvia, es una de las soluciones aplicadas en la provincia de Las Tunas como resultado de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR), ante desastres por diferentes causas.
Cuba mostrará la experiencia en el apoyo vital avanzado ante desastres, durante el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (URGRAV 2019) que se efectuará en la capital del 4 al 6 de marzo venidero.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.
La especialidad de Periodoncia recibió la certificación de Excelencia que denota la calidad de los procesos de formación de pregrado y postgrado y de su colectivo profesoral, tras un amplio proceso evaluador de un comité de expertos de varias provincias del país.
Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.
Los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Colombia se alistan para recibir la bandera conmemorativa aniversario 65 de la fundación de la ANAP.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.