Las Tunas.-Poco más de mil 660 hectáreas se pretenden sembrar de tomates en la provincia de Las Tunas durante la actual campaña de siembra de frío, un período óptimo para ese renglón fundamentalmente porque disminuyen las temperaturas.
Las Tunas.-Poco más de mil 660 hectáreas se pretenden sembrar de tomates en la provincia de Las Tunas durante la actual campaña de siembra de frío, un período óptimo para ese renglón fundamentalmente porque disminuyen las temperaturas.
Los integrantes de la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) «Diego Felipe», del municipio de Puerto Padre, sobrecumplieron el plan de siembra de caña de la campaña de frío, con lo que cierran con broche de oro los compromisos del año.
Con el objetivo de garantizar el tomate para este fin de año, así como el consumo fresco del mismo para la población, agricultores de la provincia de Las Tunas trabajan con mucha seriedad en la siembra de la campaña de frío.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
equipo de softbol de Las Tunas dividió honores este martes en la doble jornada frente a La Habana, en la recta final del torneo clasificatorio rumbo a la primera categoría.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.