Ever René Castro Martínez, el lanzador de jabalina estrella de Puerto Padre y orgullo de la comunidad Maniabón, enfrentó un imprevisto en el Gran Prix de Cali, Colombia. ¡Un despiste de la delegación cubana frustra su participación!
Ever René Castro Martínez, el lanzador de jabalina estrella de Puerto Padre y orgullo de la comunidad Maniabón, enfrentó un imprevisto en el Gran Prix de Cali, Colombia. ¡Un despiste de la delegación cubana frustra su participación!
El sonido del bate luego de impactar con la pelota detuvo el tiempo para Deismel Hurtado, quien apenas atinó a mirar para el banco de Las Tunas, antes de estallar en emociones y disfrutar de su primer jonrón en clásicos domésticos.
Lo conseguido en el terreno por los jugadores; victoria 12×11 con ataque ofensivo de 22 imparables, quedó en nada por un movimiento en falso por parte de los directivos de los Leñadores en el más reciente duelo ante los Alazanes de Granma, debido al empleo indebido del lanzador Jesús Enrique Pérez, al estar fuera de la lista activa para la fecha.
El Maestro Internacional, Michel Alejandro Díaz lidera el Grupo Abierto de la edición 58 del Torneo Internacional Capablanca.
El recordista continental en el lanzamiento de la jabalina, categoría F-41, Ever René Castro Martínez, viaja rumbo a Colombia para participar en el Gran Prix de Paratletismo, en desarrollo en la ciudad de Cali entre el 13 y el 19 de mayo.
El estadio Julio Antonio Mella volvió a significar sitio de resguardo para los Leñadores, quienes se resarcieron de la mala racha con el triunfo 18×5, por la vía del fuera de combate, ante los Alazanes de Granma en el comienzo de la última serie particular en la etapa clasificatoria de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
El trebejista Dagney López Rivas ( ELO 1854) pactó tablas en la cuarta ronda del Grupo Abierto de la edición 58 del Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in memorian, evento en desarrollo hasta el próximo 19 de mayo en Varadero, Matanzas.
Cuatro boxeadores de Las Tunas intentarán subirse al podio del Playa Girón 2025, con sede en Camagüey.
Los púgiles tuneros son el 48 kilos Rey Armando Moreno, Mario Betancourt (60 kg), Irasel Parchement (63kg) y Yolmedis Santos (71kg).
La tunera Niuska Figueredo Bringas se agenció la medalla de oro en el el Campeonato Nacional de Triatlón 2025, con sede en la capital del país.
El ex-director de los Leñadores, Pablo Civil Espinosa continúa ingresado en el Hospital Ernesto Guevara de la Serna, de esta ciudad capital.
El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.