0José Julian Martí Pérez trasciende su tiempo a 130 años de su caída en combate, en tan corta existencia de vida legó valores tan necesarios para las nuevas generaciones.
0José Julian Martí Pérez trasciende su tiempo a 130 años de su caída en combate, en tan corta existencia de vida legó valores tan necesarios para las nuevas generaciones.
Alexander González Ramos productor asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Rogelio Rojas del municipio de Colombia, es uno de los tres representantes del territorio al décimo tercer congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) que se celebra en La Habana.
Con el examen de la asignatura de Historia, este 13 de mayo, culminaron en el país las pruebas de ingreso a la Educación Superior en su primera convocatoria.
El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha para rendir homenaje a los hombres y mujeres de este sector.
La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Leningrado del municipio de Colombia, acogió la celebración de este territorio por el Día del campesino cubano que se celebra cada 17 mayo.
Safie María Benítez González es pionera del noveno grado en la Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) «2 de Diciembre» del municipio de Colombia.
Las Tunas.-La avenida Cándido González en el municipio de Colombia se llenó de colorido y entusiasmo como parte de la celebración por el Primero de...
En el municipio de Colombia se efectuó la graduación de 11 estudiantes pertenecientes a la carrera de Enfermería, el cual los habilita como técnicos básicos en esta especialidad.
En medio de complejas situaciones financieras por las que atraviesa el país, el sector educacional recibe la acostumbrada prioridad del gobierno revolucionario cubano.
Los trabajadores del municipio de Colombia están en jornada por el Día internacional de los trabajadores a celebrar en todo el mundo el primero de mayo y el XXII de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.