Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
														
			
														Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
														La Empresa de Recuperación de Materia Prima (ERMP) decide en la protección del medio ambiente y lo hace justamente desde cada uno de sus frentes de trabajo y a través de proyectos como “Reciclo Mi Barrio” que toma vida todos los sábados en los Consejos Populares de Las Tunas.
														Un bajo índice por falla técnica de los ómnibus, como resultado de la creatividad y jornadas de trabajo muy largas casi sin descanso de choferes y mecánicos innovadores, estuvo entre las de razones esgrimidas por los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Urbanos de Las Tunas para la conmemoración esta vez del Primero de Mayo.
														La poca disponibilidad de agua en la presa Rincón continúa siendo la causa fundamental de los problemas de abasto del líquido que hoy tiene la ciudad de Las Tunas.
														Entregar el Parque Solar Fotovoltaico «Nueva Línea», ubicado en el municipio de Puerto Padre, el próximo mes de mayo, es un compromiso cada vez más viable para los trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, sus principales ejecutores, según publica en su perfil en Facebook el Comunicador de la entidad.
														Recuperar para la transportación de personas o cargas, vehículos subutilizados en mal estado cuya reparación requiera de inversiones, es objetivo de Resolución 207 aprobada en el año 2021 para el arrendamiento de medios de transporte.
														Para el Primero de Mayo, trabajadores de mantenimiento integral pertenecientes a servicios comunales tendrán lista la restauración de más del 50 por ciento del laberinto y otras áreas verdes del parque temático de Las Tunas.
														Un gesto generoso de traslado gratis de pasajeros practicaron nuevamente los transportistas de Las Tunas esta vez dedicado al Primero de mayo, Día Internacional de los trabajadores.
														La disminución de la entrega de agua desde de Piedra Hueca a solo 50 litros por segundo desde un solo pozo, es una de las causas que más peso tiene en las afectaciones que hoy muestra el servicio en casi toda la ciudad de Las Tunas.
														Aunque no en las mejores condiciones por las limitadas ofertas gastronómicas principalmente, el complejo recreativo Parque de Diversiones-Zoológico es una de las propuestas que tiene la población infantil de Las Tunas durante la semana de receso docente.
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.