Las Tunas.- Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Ante el estandarte, los asociados a la organización han reiterado el compromiso de impulsar las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en un contexto difícil por las limitaciones de recursos materiales y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.
Según Michel Peña Infante, miembro del Buró provincial de la Anap, la bandera ya estuvo en Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí, Majibacoa y el territorio cabecera; y desde este miércoles inicia su periplo por Jobabo, para luego llegar a Colombia y Amancio.
Hasta el momento, ha presidido asambleas de organizaciones de base, matutinos, reuniones de juntas directivas, actividades político-culturales, constitución de pelotones que intervendrán en la próxima zafra azucarera y donativos de productos agropecuarios a hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo parental.
De igual manera, se ha trasladado el estandarte hasta fincas agroecológicas y de varios campesinos destacados, tanto en la ganadería como en los cultivos varios, así como a áreas de uso colectivo y módulos pecuarios. También ha acompañado en sus recorridos a los integrantes de brigadas de vigilancia campesina.
Las Tunas entregará la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños al municipio camagüeyano de Guáimaro el día 29 de noviembre.
/lrc/




0 comentarios