No Más revalida compromiso de prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres

25 de Nov de 2025
   39

Las Tunas- El proyecto No Más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres en Cuba revalida su compromiso de articular esfuerzos para hacer frente a la cultura patriarcal, los prejuicios y las resistencias culturales estructurales que legitiman las violencias machistas.

Su responsabilidad ineludible con tal empeño lo ratifica en el contexto y el activismo que genera la celebración el 25 de noviembre, del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

No más es una iniciativa con escenario en las provincias de Las Tunas, Granma, Guantánamo y La Habana, fruto de la colaboración entre la asociación italiana COSPE, la FMC y su Editorial de la Mujer en alianza con el Centro Martin Luther King, el grupo GALFISA del Instituto de Filosofía y la Unión Nacional de Juristas de Cuba y el apoyo de la Unión Europea .

El proyecto que se extiende del 2024 al 2026, es implementado en un contexto desafiante y de crisis, pese a lo cual se identifican oportunidades como el reforzamiento del marco legal y político con puntales claves como el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, el Código de las Familias y la Estrategia Integral de prevención y atención a la violencia de género en el escenario familiar.

De igual forma aporta al fortalecimiento de servicios de atención a mujeres que viven situación de violencias, la articulación institucional, el empoderamiento de grupos territoriales y el cambio cultural para una vida libre de violencias al tiempo que mejora capacidades en instituciones y actores locales y ha actualizado los diagnósticos de las consejerías de la FMC.

Desde el proyecto No Más se impulsan acciones como la campaña “Ahí es: adolescencias libres de violencias machistas”, con presencia en espacios comunitarios y redes sociales como parte de un esfuerzo articulado para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía juvenil a hacer frente a la violencia basada en género en Cuba.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *