Inicia en Las Tunas tratamiento adulticida extradomiciliario ante compleja situación epidemiológica

18 de Nov de 2025
   29

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales.

En un encuentro con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno, la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud, explicó que en el contexto higiénico-epidemiológico existe una complejidad por la circulación de varios virus desde los respiratorios hasta los concernientes a las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Apuntó que «en la provincia está confirmado la circulación del virus del chikungunya, que confluye con el dengue y el incremento de los síndromes febriles en los últimos 21 días, lo cual conlleva a la reorganización del sistema asistencial en todas las áreas de Salud y el sistema hospitalario».

En esta ocasión -añadió- se enfatizará en los municipios de más alta complejidad, entre ellos Las Tunas, el de mayor complejidad en relación a la circulación de los casos sospechosos de arbovirosis, seguido de Puerto Padre, Majibacoa, Jobabo y en la semana 45 se incorpora Amancio.

«Durante estas dos semanas se potenciará el tratamiento técnico del focal y el adulticida, iniciando con el extradomiciliario en el área de salud del policlínico Gustavo Aldereguía e incorporando paulatinamente el resto en una distribución semanal junto con el intradomiciliario en los lugares de mayor alto riesgo entomoepidemiológico en el territorio cabecera y Puerto Padre».

Intensifican fumigación en Las Tunas contra el mosquito Aedes aegypti

FOTO /Archivo.

Subrayó la galena que «la estrategia prevé, además, la inclusión de los otros municipios con el adulticida extradomiciliario en la segunda semana para completar el tratamiento, unido a las acciones de promoción de salud a fin de elevar la percepción de riesgo de la población ante los signos y síntomas del dengue y el chikungunya, dos virus que confluyen simultáneamente y con síntomas similares».

En otro orden aclaró que «el dengue sigue siendo la enfermedad viral con relación a la arbovirosis más grave, de ahí que el sector convoca a la población a no quedarse en las casas y acudir a las instituciones sanitarias para notificar y conocer dónde está el problema para intervenir de manera oportuna y clasificar, según la sintomatología de la persona, si requiere de un ingreso domiciliario u hospitalario».

Insistió la máxima autoridad de la Salud Pública en Las Tunas en el cuidado de los grupos vulnerables, entre ellos los mayores de 60 años, las gestantes, los niños y los recién nacidos, ante la aparición de fiebre elevada de 39,5 y 40 grados, dolor retrocular, articulares y en los músculos, acompañado de signos de alarma del dengue como diarreas, dolor abdominal y marcado cansancio.

Agregó Acosta García que, a diferencia, el chikungunya produce fiebre elevada mantenida y marcada hasta de 40 grados durante tres a cuatro días, dolores articulares intensos, con rigidez sobre todo en las mañanas e inflamación en las articulaciones grandes (rodillas, tobillos y manos), que invalida a la población y eso es lo que causa más preocupación .

Esta enfermedad, que se conoce desde el año 1952, tiene  manifestaciones clínicas y signos de largos períodos de hasta un mes para la recuperación, pero que ante el dengue tiene menos complicación a no ser en las personas vulnerables.

Al cierre del encuentro Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la provincia, insistió que la prioridad es acompañar al sector sanitario en estos procesos vitales: el focal destructor y el adulticida extra e intradomiciliario, bajo la máxima de que «Una casa cerrada es un foco hasta que se demuestre lo contrario».

Agregó que en este accionar intersectorial resultan indispensables las pesquisas diarias por los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas y la labor en el terreno del médico y la enfermera de la familia, como máximos responsables del bienestar de la población en la comunidad.

Precisó que no hay sensibilidad ni percepción de riesgo y esta es una batalla por la salud de todos, que la higiene y el cuidado es responsabilidad de quienes habitan en cada circunscripción de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *