Las Tunas.- Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) en Las Tunas trabajan aquí simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa, y también en Santiago de Cuba y Granma.
Maikel Brito Peña, el director de la entidad, contó que hace días llegaron a Guisa, donde un grupo pequeño de obreros solucionó el aproche del río Sordo, que implicó el movimiento de unos cinco mil metros cúbicos de material para devolver el cauce a su estado natural.
Significó la valía del colectivo para sobreponerse a condiciones de vida y trabajo muy complejas, algunos frentes en sitios serranos intrincados con persistente lluvia, además de la falta electricidad, comunicaciones y el calor familiar.
Dijo que no pocos días las precipitaciones han provocado interrupción de las faenas, pero la tropa no se amilana y con disposición vencedora, la retoman en cuanto la situación climática lo permite.
Desde el 30 de octubre, cuando todavía Melissa se sentía, otro grupo de la empresa tunera iniciaba la recogida de desechos sólidos en la ciudad de Santiago de Cuba.
Allá llegaron sus trabajadores con motosierra, alzadora y otros equipos, y de inmediato comenzaron a acopiar más de 10 mil metros cúbicos basura.
En la comunidad El Uvero, del municipio de Guamá, se han ocupado de la reconstrucción del aproche de un puente y un vial muy dañados por la penetración del mar y el deslizamiento de tierra, una de las misiones más difíciles asumidas tras la devastación de Melissa.
Mientras parte del colectivo tunero de Conalza contribuye en el restablecimiento de Granma y Santiago de Cuba, el resto de la fuerza de la empresa lo hace en la recuperación de Las Tunas y se mantiene activa en uno los mayores parques solares fotovoltaicos que se construyen en su provincia.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios