Ángel Alberto Torres López, de Radio Libertad, gana el premio de Locución Masculina en “La Vuelta Abajo”

16 de Nov de 2025
   81

Las Tunas.- En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.

Torres López, voz principal del noticiero deportivo «En Acción» de la emisora Radio Libertad, no ocultó su felicidad al describir unas «jornadas muy intensas de trabajo, de aprendizaje». Para él, este premio no es un éxito efímero, sino la culminación orgánica de un camino de crecimiento.

«Ya he estado en otros festivales de radio joven, donde los lauros han sido menciones. Este yo pienso que era el momento de madurez para recibir ese premio», afirmó tras la gala de premiación.

Un triunfo colectivo

El galardón no solo reconoce la labor individual del locutor, sino la calidad integral de un producto comunicativo que cuenta con un equipo consolidado. El jurado, presidido por Silvia Ivón Alvelo de Radio Rebelde e integrado por César Hidalgo Torres (Radio Angulo) y Abel Ginarte (Radio Habana Cuba), también destacó el aporte del director Yordanis Rodríguez Vega y del realizador de sonidos Leonel Corrales Pupo.

El noticiero «En Acción», multipremiado a nivel provincial en Las Tunas, se impuso entre 68 obras finalistas gracias a su dinámico ritmo, su reflejo del quehacer deportivo en Puerto Padre y su cuidada banda sonora y realización artística.

Más que un concurso: un laboratorio para la radio del futuro

El evento, que congregó a 40 jóvenes radialistas en su fase presencial, se consolidó como un espacio vital para «oxigenar la radio y para preservarla», en palabras del premiado.

Torres López destacó la importancia de las conferencias y los paneles de análisis, donde se debatió junto a profesores internacionales como Ernesto Lamas (Argentina) y Patricia Rendón (Colombia) del Observatorio de Comunicación Latinoamericana.

«Analizamos profundamente (…) que algunas personas, supuestamente, dicen que la radio ha muerto, y demostramos que no, que la radio está más viva que nunca», sentenció el locutor, poniendo en valor el poder de la radio comunitaria, como la que ejerce desde Radio Libertad.

Una de las pruebas prácticas que respaldan esta afirmación fue un ejercicio de 24 horas en la comunidad tabacalera de El Oveso, en San Juan y Martínez. Allí, los jóvenes radialistas demostraron cómo se puede vincular la inclusividad con la tradición y la cultura, recogiendo las historias y el sacrificio detrás del «mejor tabaco del mundo».

Compromiso con la radio tunera y cubana

Para Ángel Alberto Torres, este premio es un impulso para continuar su labor. «Este premio solo significa seguir trabajando más y mejor por la radio cubana y en especial por la radio tunera, que es única», expresó, mostrando su agradecimiento a sus compañeros de Radio Libertad, Radio Victoria, Canal Azul y TunasVisión.

Con la vista puesta en el futuro y con la certeza de que su paso por estos certámenes no es efímero, el joven locutor ya piensa en las próximas ediciones de «La Vuelta Abajo», a las que espera acudir «hasta los 35 años, que es el límite». Su triunfo no es solo personal; es un testimonio de la creatividad, la vitalidad y el compromiso de la nueva generación que asegura el relevo en las ondas sonoras de Cuba.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *