Higienización siempre en la mira

13 de Nov de 2025
   5
Higienización siempre en la mira

En medio de las complejidades del momento las ciudades de Las Tunas tienen que recuperar su limpieza

Los carretoneros con que cuenta la empresa de Servicios Comunales en la provincia de Las Tunas para la recogida de desechos sólidos en las comunidades de los ocho municipios, es una cifra muy insuficiente para mantener la limpieza en barrios y repartos.

La infraestructura de esa entidad para las labores diarias está conformada por unos pocos camiones recolectores, ampiroles y tractores, de los cuales solo trabajan dos como promedio diariamente, con una cifra muy baja de combustible, que apenas llega al 50 por ciento de los cuatro mil litros de diésel que requiere solo el municipio de Las Tunas cada mes.

Con relación a los vehículos de tracción animal, Las Tunas requiere de 659 carretoneros para lograr un trabajo sistemático en todas las zonas urbanas y los que faltan representan un serio problema para la gestión diaria.

De todos los carretoneros que alguna vez realizaron esas labores solo se mantienen muy pocos en el municipio de Las Tunas y todos los que se han ido exponen como argumentos el bajo salario que perciben, aun cuando se ha dialogado con ellos pero pocos han dado su paso al frente para encarar la labor.

Ante este complejo panorama, se ha trazado una estrategia para tratar de aliviar la situación, la cual se sustenta en la labor de los vehículos de tracción animal, a cuyos propietarios, trabajadores no estatales, se les pagan 40 pesos por metro cúbico de desechos recogidos, lo cual no es nada despreciable, porque no pocos de ellos tienen capacidad en sus vehículos para cinco metros cúbicos y con solo tres viajes al día el salario asciende a más de 15 mil pesos.

A esto se suma que por la Resolución 264 Ministerio de Economía y Planificación a los carretoneros se les bajó el impuesto a pagar a la ONAT, pero ni así quieren desarrollar esa labor.

Como parte de la estrategia implementada en cada una de las cuatro áreas de salud del municipio de Las Tunas, el más complejo de la provincia, hay uno de los subdirectores de la empresa, un organismo de apoyo, un técnico de higiene más los jefes de la zona, pero aun así, la ciudad sigue llena de desechos sólidos, por lo que algo hay que hacer y rápido, porque la suciedad se apodera de muchos repartos y barrios de esta capital.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *