Última jornada del Congreso Nacional de Historia en Las Tunas entre homenajes, debates y honores

16 de Oct de 2025
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Última jornada del Congreso Nacional de Historia en Las Tunas entre homenajes, debates y honores

Las Tunas.- En ceremonia militar, acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del mayor general Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y al de su hijo Braulio.

Como parte de las actividades del 26 Congreso Nacional de Historia y tras la restauración de su panteón, en el cementerio municipal tuvo lugar la solemne ceremonia encabezada por las máximas autoridades de la provincia, personalidades que asisten al evento, altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y otros invitados.

Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, destacó la impronta del mayor general Vicente García González. (Foto Yami Montoya).

Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), destacó la impronta de Vicente García como uno de los padres fundadores de la nación y figura clave en la organización y posterior desarrollo de la primera de las guerras de independencia del pueblo cubano contra el colonialismo español.

El panel Las Tunas tiempos de fundación, a cargo de reconocidos académicos e investigadores locales, la cancelación de un sello postal conmemorativo por los 83 años de estos congresos y la culminación de la presentación de las ponencias en las cuatro comisiones de trabajo resaltaron entre las principales actividades de la tercera y última jornada de esta cita, que reunió en el Balcón del Oriente Cubano a lo que más vale y brilla de la intelectualidad cubana en esta materia.

De mucho interés resultó el intercambio de la ministra de Educación, Nayma Trujillo Barreto, con los asistentes a la comisión que debatió los problemas actuales relacionados con la enseñanza de la Historia en todos los niveles educativos.

La develación de una tarja que perpetúa el desarrollo de este congreso en la sede de la filial de la UNHIC provincial, la siembra de igual cantidad de árboles en el Jardín Botánico y una gala cultural como regalo a los participantes cerraron este evento en Las Tunas.

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
Temas:

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *