Las Tunas.- Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
El evento fue calificado como un espacio de intercambio y crecimiento profesional que cumplió a cabalidad sus propósitos.
El congreso estuvo dedicado a conmemorar los 130 años del inicio de las Guerras Independentistas y de la caída en combate de José Martí, así como los centenarios de la fundación del primer Partido Comunista y del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
La clausura estuvo presidida por Naima Trujillo Barreto, Ministra de Educación, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre.
En su intervención, expresó un “agradecimiento sincero y compromiso para seguir trabajando en tiempos tan retadores, en los que la historia juega un papel fundamental para las generaciones de cubanas y cubanos”.
Previamente, María Caridad Pacheco González, vicepresidenta de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), había reiterado el compromiso de la organización de seguir salvaguardando la memoria histórica de la nación a través de la investigación, la docencia y la conservación del patrimonio.
Como muestra de agradecimiento por la acogida, se extendió un reconocimiento al pueblo y a las autoridades locales de La provincia. En un gesto de reciprocidad, las máximas autoridades del territorio entregaron un reconocimiento especial a la UNHIC por sus “valiosos aportes realizados a la salvaguarda de la memoria histórica de la Patria”.
La gala contó con un amplio talento artístico, participaron el Coro Euterpe, solistas de la Empresa Comercializadora de la Música Barbarito Diez, el grupo Total Teatro, la narración oral de Maike Machado, la trovadora Iraida Williams, el grupo Contrapunto y la Orquesta de Guitarras Isacc Nicola, entre otras manifestaciones como el repentismo, el punto cubano, la danza y la literatura.
Mirando al futuro, la Presidenta de la Unión de Historiadores en Guantánamo dejó formalmente abierta la convocatoria para el 27 Congreso Nacional de Historia, el cual se celebrará en esa provincia oriental en el año 2027.
/lrc/
0 comentarios