Crimen de Barbados, una herida que no sana en el alma de una nación

6 de Oct de 2025
   391

Las Tunas.-  Hay heridas a la dignidad, al decoro y la soberanía de un pueblo que nunca sanan; al contrario, el rechazo y repudio que ellas causan sirven de inspiración para continuar librando batallas contra los males que las provocan.

Así sucede con el ultraje que significó para los cubanos el vil y cruento sabotaje contra un avión que causó la muerte a 73 personas, entre ellas 24 jóvenes del equipo nacional de esgrima que había ganado de manera absoluta el Campeonato Centroamericano y del Caribe, dos eran tuneros.

Era miércoles 6 de octubre del año 1976, el vuelo 455 de Cubana de Aviación despegaba del aeropuerto Grantley Adams, en Barbados, con destino a La Habana. Nueve minutos después una explosión interrumpió la tranquilidad del mar y la rutina de la vida.

Carlos Leyva y Leonardo Mackenzie Grant, los dos tuneros que formaban parte de aquellos atletas, víctimas del primer atentado terrorista contra un avión en pleno vuelo en el hemisferio occidental, eran jóvenes cargados de sueños y logros por alcanzar en su vida deportiva.

Inspirados en su ejemplo y como digno homenaje a sus figuras, miles de jóvenes deportistas tuneros y cubanos salen a competir cada día y otros tantos impulsan tareas de la producción y los servicios; mientras que en el alma de la nación sigue abierta la herida que aún sangra porque los responsables del crimen nunca fueron juzgados.

/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *