Las Tunas.- Sensibilizar, educar sobre estilos de vida y entornos saludables, y promover oportunidades para lograr prevenir enfermedades figuran como objetivos de la celebración de la Semana del Bienestar, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre.
El primer nivel de la Atención Primaria de Salud acoge las principales actividades bajo el lema «Construyendo juntos la salud y el bienestar», para abordar el incremento de enfermedades no transmisibles a nivel mundial, las condiciones de vida que impactan en la salud y el bienestar, así como resaltar la importancia de la colaboración intersectorial.
Los especialistas de la Unidad de Promoción de Salud (ProSalud), del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, en esta ocasión llegarán a los diversos espacios asistenciales a fin de promover el bienestar de las comunidades y las personas, unido a la participación en la vida comunitaria y social, detalló Xiomara Mercantete Rodríguez, especialista del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades.
Explicó que «en el territorio se impulsarán actividades coordinadas junto a Educación, Cultura y el Inder, e insertarán además a los líderes de los consejos populares con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad».
Desde las áreas de Salud se realizarán charlas educativas para incentivar estilos de vida respecto al bienestar físico, emocional y mental, además de laborar ante la prevención de enfermedades no transmisibles, asociadas al corazón, la diabetes mellitus, el cáncer de piel y bucal, la hipertensión arterial, entre otras», agregó.
Destacó que «la Semana del Bienestar es una iniciativa regional proclamada con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre las enfermedades no transmisibles y su prevención a través de una vida saludable».
Cada año las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud convocan a la celebración de la Semana del Bienestar, una jornada que comenzó su celebración en el año 2011 inspirada en el Día del Bienestar del Caribe.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios