Radio Victoria en Vivo

InicioSaludProfesionales de la Enfermería laboran ante los cuidados maternos y neonatales respetuosos

Profesionales de la Enfermería laboran ante los cuidados maternos y neonatales respetuosos

Las Tunas.- Basados en los derechos humanos, los profesionales de la Enfermería en Las Tunas preparan a las gestantes para llegar a un parto en óptimas condiciones y con la participación de la familia, como parte del proceso de los cuidados maternos y neonatales respetuosos.

En este quehacer se sistematizan las dimensiones del cuidado de Enfermería, que se garantiza desde la Atención Primaria de Salud a las gestantes con un enfoque en las respuestas humanas para facilitar un mejor seguimiento en los servicios de las instituciones secundarias, detalló la licenciada Jhoannys Diéguez Peña, jefa del Departamento Provincial de Enfermería.

Subrayó que estos cuidados van más allá del proceso fisiológico del parto, incluyen las atenciones neonatales para facilitar las condiciones en su adaptación al entorno como parte de la atención, el cuidado y la alimentación de los recién nacidos mediante la lactancia materna exclusiva.

El programa posibilita la preparación del personal médico, de Enfermería y de quienes intervienen en la labor sanitaria con las gestantes y los niños. También capacita a los máximos directivos sensibilizados con este proceso que potencia la atención de calidad durante el embarazo, el parto y el período postnatal junto a la familia, agregó.

En otro orden explicó Diéguez Peña que actualmente los cuidados maternos neonatales respetuosos se potencian mediante los protocolos de atención de los recién nacidos en las diferentes maternidades de la provincia con la capacitación de los profesionales de la Enfermería vinculados directamente a este servicio.

Con una mirada en lo respetuoso y humanizado, el programa fomenta además el cuidado de la salud de las gestantes, para comprender las vulnerabilidades en este proceso de vida, agregó.

El quehacer de este personal sanitario se extiende también a todos los hogares maternos con la implementación de este programa que incluye la realización de los ejercicios psicoprofilácticos del parto.

Destacó que en Cuba la legislación protege el derecho a la vida y la salud de la persona y las familias, de ahí que este programa empieza desde la captación del embarazo, a partir de ese momento los profesionales de la Enfermería inician la preparación durante la etapa gestacional indagando cómo desea la futura mamá que sea su parto y en qué condiciones con el acompañamiento de la familia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí