Crecer en áreas, estrategia de la agricultura tunera

20 de Ago de 2025
   231

Las Tunas.- La incorporación de nuevas áreas a la producción de alimentos es parte de la estrategia que se desarrolla en la provincia de Las Tunas para incrementar las plantaciones de diversos cultivos varios, especialmente viandas y granos.

Ese aumento de las áreas agrícolas en los ocho municipios tuneros pretende contrarrestar los bajos rendimientos asociados a la falta de fertilizantes químicos, combustible e insumos, además de los efectos de la intensa sequía que afecta al territorio.

Se trata de un incremento paulatino que involucra a los trabajadores estatales del sector agropecuario y los campesinos asociados a las diferentes unidades productoras, quienes alistan zonas que estaban en desuso o cubiertas de maleza, especialmente de marabú.

El crecimiento de la superficie cultivable es evidente en toda la provincia y se ha logrado a fuerza de exigencia constante y trabajo intenso; además permite el cumplimiento del plan de autoabastecimiento municipal y la siembra intensiva de renglones como plátano, yuca y maíz.

En las últimas semanas sobresalen las acciones que acontecen en el polo productivo de Jesús Menéndez, donde la empresa agroindustrial local recupera un área estatal con más de medio centenar de hectáreas, las que se dedicarán a la siembra de cultivos varios.

En la consolidación de la estrategia del territorio tunero no solo son elementales el empleo de la maquinaria pesada, los bueyes para la tracción animal o la disponibilidad de agua. También son decisivos el uso de la ciencia, el alistamiento de los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos y la producción de semillas en los propios escenarios productivos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *