Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasCrecer en áreas, estrategia de la agricultura tunera

Crecer en áreas, estrategia de la agricultura tunera

Las Tunas.- La incorporación de nuevas áreas a la producción de alimentos es parte de la estrategia que se desarrolla en la provincia de Las Tunas para incrementar las plantaciones de diversos cultivos varios, especialmente viandas y granos.

Ese aumento de las áreas agrícolas en los ocho municipios tuneros pretende contrarrestar los bajos rendimientos asociados a la falta de fertilizantes químicos, combustible e insumos, además de los efectos de la intensa sequía que afecta al territorio.

Se trata de un incremento paulatino que involucra a los trabajadores estatales del sector agropecuario y los campesinos asociados a las diferentes unidades productoras, quienes alistan zonas que estaban en desuso o cubiertas de maleza, especialmente de marabú.

El crecimiento de la superficie cultivable es evidente en toda la provincia y se ha logrado a fuerza de exigencia constante y trabajo intenso; además permite el cumplimiento del plan de autoabastecimiento municipal y la siembra intensiva de renglones como plátano, yuca y maíz.

En las últimas semanas sobresalen las acciones que acontecen en el polo productivo de Jesús Menéndez, donde la empresa agroindustrial local recupera un área estatal con más de medio centenar de hectáreas, las que se dedicarán a la siembra de cultivos varios.

En la consolidación de la estrategia del territorio tunero no solo son elementales el empleo de la maquinaria pesada, los bueyes para la tracción animal o la disponibilidad de agua. También son decisivos el uso de la ciencia, el alistamiento de los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos y la producción de semillas en los propios escenarios productivos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí