Un guiño a la juventud

12 de Ago de 2025
   48

El Día Internacional de la Juventud constituye más que una fecha en el calendario, significa un recordatorio de la fuerza que late en las calles, las aulas y los hogares.

Los jóvenes, con sus voces vibrantes y sueños infinitos son los arquitectos de un mañana que aún se escribe entre desafíos y esperanzas. Sin embargo, su camino está marcado, muchas veces, por los reveses de la cotidianidad: mientras algunos celebran sus nuevas adquisiciones y libertades, otros cargan con carencias, incomprensión o incertidumbre. La juventud no es homogénea, pero su lucha por ser escuchada, sí lo es.

Son las nuevas generaciones quienes lideran movimientos como el feminismo, la lucha ambiental o las protestas contra crímenes. En este país hay muchos nombres escritos en la historia que definen la esencia del joven cubano, basta con mencionar sólo algunos como: Villena, Mella o Abel Santamaría.

La continuación de esa herencia se ve a diario, como destellos de luz. Jóvenes artistas, científicos y emprendedores redefinen el progreso con proyectos que mezclan innovación y talento. Su mayor virtud radica en no conformarse: se levantan a pesar de todo y lo logran todo, nada les queda grande, ni siquiera las dificultades.

El Día Internacional de la Juventud debería ser, más que una celebración, un llamado a la acción. Los jóvenes necesitan oportunidades y verse reflejados en hechos. Hoy, como siempre, la pregunta no es qué pueden hacer los jóvenes por el mundo, sino qué puede hacer el mundo por ellos.

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *