Evalúan indicadores de la producción de alimentos en Las Tunas

25 de Jul de 2025
Portada » Noticias » Evalúan indicadores de la producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.- Impulsar la producción de abonos orgánicos y de entomófagos y entomopatógenos para nutrir los cultivos y prevenir la ocurrencia de enfermedades y plagas de insectos perjudiciales es parte de las prioridades del sector agropecuario en Las Tunas.

Ese fue uno de los acuerdos adoptados en el encuentro que sostuvo Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, con los directores de las empresas agroindustriales de los ocho municipios y del sistema empresarial, además de especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura.

En la reunión de trabajo se evaluaron los principales indicadores que se relacionan con la producción de alimentos, una actividad que puede y debe tener mayores resultados para satisfacer la demanda de la población, el consumo social y otros destinos.

Entre los temas más debatidos estuvo el desempeño de los ganaderos locales, de quienes depende el acopio de leche y la entrega de carne a la industria; dos indicadores que están deteriorados en el territorio tunero y que pudieran revertirse a partir de un mejor manejo de los rebaños.

Sobre eso insistió Lorenzo Rodríguez al señalar que la causa fundamental de dichos incumplimientos está en la insuficiente disponibilidad de comida y agua, aspectos que repercuten directamente en la baja natalidad, enfermedades y hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor.

La provincia de Las Tunas ocupa el cuarto lugar del país en cantidad de ganado vacuno y tiene el quinto plan más alto de producción de leche; sin embargo, ese indicador está por debajo de la media del país más por el desvío de la producción que por los efectos de la sequía.

En el análisis del quehacer agropecuario en el territorio también se debatió sobre el incumplimiento de varias especies de plantas medicinales, boniato, frijol, arroz y otros renglones a la vez que se reconoció la gestión de los productores de Amancio, municipio que marcha a la vanguardia de la mayoría de los indicadores.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *