Celebran en Las Tunas acto provincial de homenaje al historiador

11 de Jul de 2025
   31

Las Tunas._ Las Tunas será una digna sede del venidero congreso de nuestra organización y a la vez un reconocimiento al devenir histórico de una provincia que al decir de Fidel nunca se quedó atrás.

Así ratificó el presidente nacional de la Unión de Historiadores de Cuba, Jorge Luis Aneiros Alonso, durante el acto de colofón de las actividades por el Día del Historiador, y refirió que el máximo evento de esta membresía, su congreso, será el venidero mes de octubre en esta oriental provincia.

En este acto, que estuvo presidido por las máximas autoridades de la provincia, reconocieron a quienes hoy se destacan tanto en la labor investigativa como la enseñanza, la preservación, promoción y la comunicación de la historia.

Bajo la premisa martiana de que el reconocimiento justo regocija al hombre bueno, el  académico y profesor de la Universidad de Las Tunas, doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González, recibió el premio Julio Le Reberend Brusone.

Por obtener resultados destacados en el campo de la investigacion, la promoción y la divulgación de la historia regional y local el máster en Ciencias Aliec Justo Boch obtuvo el diploma Emilio Roig de Leuschering.

En esta oportunidad entregaron el diploma Fernando Portuondo del Prado a Margarita García Laguna, Ridelio Félix Hernández Bodaño y Severiano López Matamoros; al tiempo que al realizador radial Wilber Antonio Díaz le fue otorgado el Pablo de La Torriente Brau.

Rafaela Martinez Collazo, presidenta de la filial de Unión de Historiadores de Cuba en la provincia, enumeró las principales actividades que han tenido lugar en el territorio en el marco de la celebración por el Día del Historiador, que se celebra cada primero de julio y ratificó el compromiso de los asociados a continuar en la primera línea de combate.

Finalmente, Jorge Luis Aneiros Alonso felicitó a los historiadores tuneros y adelantó pormenores del congreso, del 13 al 16 de octubre venidero coincidiendo con la fecha en que los tuneros, con Vicente García al frente, se sumaron a la primera de nuestras guerras de independencia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *