Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasEjercicio Meteoro 2025 demuestra preparación de Las Tunas para enfrentar situaciones de...

Ejercicio Meteoro 2025 demuestra preparación de Las Tunas para enfrentar situaciones de desastres

Actividades prácticas para enfrenta los peligros de desastres y comprobar las fuerzas y los medios para las respuestas y la recuperación fueron desarrolladas en la segunda jornada del ejercicio Meteoro 2025 en Las Tunas, con la participación de profesionales de entidades estatales y la población en general.

En la unidad empresarial de base Embotelladora de Cervezas y Refrescos se realizó un simulacro de escape de amoniaco, con el que se verificó el esquema diseñado para enfrentar un desastre de tal magnitud, y las acciones para proteger a la numerosa población que vive en la zona.

Los profesiones del hospital general docente Ernesto Guevara desarrolló con eficiencia y profesionalidad la recepción masiva de heridos, que pueden ser atendidos en una amplia zona de servicio del centro asistencial más importante de Las Tunas, que cuenta con 13 salones activos para estos casos y una sala para la atención a pacientes quemados.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Osbel Lorenzo Rodríguez, asistió a cada uno de los ejercicios efectuados y precisó cuestiones vitales que deben tenerse en cuenta en los esquemas para afrontar los peligros de desastres. Asimismo, felicitó a los participantes por demostrar la preparación para enfrentar los peligros en medio de las difíciles condiciones en que se desarrolla el país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí