Comenzó en la Universidad de Las Tunas Convención Científica Internacional y Expoferia Empresarial

20 de May de 2025
   55

Las Tunas.- Propiciar un espacio para el diálogo crítico y la socialización de avances científicos-técnicos en áreas que responden al encargo social de la educación superior es el principal objetivo de la V Convención Científica Internacional y IV Expoferia Empresarial que abrió sus puertas este 20 de mayo en la Universidad de Las Tunas.

Bajo el lema «Universidad, conocimiento e innovación» durante dos jornadas, académicos, empresarios locales e invitados extranjeros confraternizan en el Campus Pepito Tey de esta casa de altos estudios que celebra por estos días su 30 cumpleaños.

Al dar la bienvenida a los participantes la Doctora en Ciencias y diputada Yoenia Virgen Barbán Sarduy manifestó que para la institución es un orgullo recibir de manera virtual y presencial a más de 200 profesionales procedentes de Cuba, República Dominicana, Angola, Argentina, Francia, Chile y México país este último al que está dedicado el evento.

«Todos convergen aquí con el objetivo de fortalecer el vínculo Universidad-Sociedad y contribuir desde la academia al bienestar y progreso de nuestras comunidades», añadió la rectora al dejar oficialmente inaugurado ambos encuentros.

Con la premisa de convertir a la universidad en una institución verdaderamente científica, social, inclusiva, dinámica y flexible se presentarán ponencias en ocho talleres, tendrá lugar el primer forum de soluciones económicas y empresariales y funcionará el quinto de empresarios Las Tunas 2025.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *