Cuba y China resaltan amistad especial e impulsan cooperación Sur-Sur

12 de May de 2025
   30
Beijing.- Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de China, Wang Yi, subrayaron hoy los excelentes nexos bilaterales, así como la relevancia de los vínculos Beijing-América Latina y el Caribe (ALC) en un contexto internacional complejo.

Rodríguez afirmó que es un deber promover las mejores relaciones entre China y ALC, consciente de que en el actual orden internacional excluyente y disfuncional, el acercamiento con el país asiático responde a un interés colectivo regional.

El jefe de la diplomacia cubana abogó por avanzar aún más en los vínculos con el gigante asiático por su carácter respetuoso del derecho internacional enfocado al desarrollo y al beneficio mutuo «y porque es un elemento esencial del futuro inmediato y de largo plazo».

Rodríguez resaltó la reciente reunión en Moscú entre los máximos líderes de Cuba y China, al tiempo que reiteró el compromiso de avanzar en la implementación de los consensos y prioridades comunes.

Asimismo, recordó que La Habana fue el escenario natural para la constitución del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y enfatizó en el orgullo que ello representa para la mayor de las Antillas.

«Continuaremos siempre defendiendo el principio de una sola China, tomando en cuenta los intereses chinos y admirando y reconociendo el papel que juega China como un gran actor en las relaciones internacionales», agregó.

Por su parte, Wang Yi destacó el rol de mediación desempeñado por Cuba entre los países participantes del próximo foro ministerial China-Celac, clave para el éxito del evento.

El canciller recordó que este año se cumple el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones y subrayó la amistad especial que une a ambos pueblos, gobiernos y Partidos Comunistas.

Wang Yi señaló que los nexos entre China y Cuba representan un modelo de cooperación entre países en desarrollo, basado en la confianza mutua, la solidaridad y el respaldo frente al unilateralismo y la interferencia externa.

cuba-y-china-resaltan-amistad-especial-e-impulsan-cooperacion-sur-sur

El canciller Bruno Rodríguez llegó la víspera a esta capital para participar en la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac.

La cita reunirá mañana a casi una veintena de cancilleres y otros altos representantes de la región, además de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric.

De acuerdo con la Cancillería aquí, el evento permitirá al gigante asiático y a ALC abordar las estrategias de desarrollo y los desafíos comunes, fortalecer la voz colectiva del Sur Global en pro de la solidaridad y la autosuficiencia, y transmitir estabilidad en un contexto de incertidumbres.

El presidente chino, Xi Jinping, reiteró a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, recientemente en Moscú el apoyo de Beijing a la isla en la defensa de su soberanía nacional y reafirmó el rechazo a la injerencia y el bloqueo, al tiempo que subrayó el acompañamiento en el desarrollo económico y social de Cuba.

«Como miembros importantes del Sur Global, las dos partes deben fortalecer la coordinación y la cooperación en el marco de los Brics y el Foro China-Celac, oponerse a la política de poder y la intimidación unilateral, y defender la equidad y la justicia internacionales», agregó.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *