Organizan en Las Tunas homenaje a las madres fallecidas

8 de May de 2025
   27

Las Tunas.- Otra vez el Día de las madres y muchas personas en Las Tunas acudirán a los cementerios para rendir homenaje a las progenitoras fallecidas, un sagrado ritual que tiene lugar cada segundo domingo de mayo.

Las acciones y los esfuerzos que se concretan en esta ocasión para el tributo a ellas en el cementerio Vicente García de la ciudad capital, fueron constatados por Yelenys Tornet Menéndez, gobernadora de la provincia.

En la instalación apreció como trabajadores habituales del camposanto y de otras áreas de servicios comunales, laboran en la organización, limpieza y pintado de las bóvedas del sector estatal, acciones que deben extenderse a las particulares mediante un vínculo con los propietarios para asegurar su permanente mantenimiento y cuidado.

Organizan en Las Tunas homenaje a las madres fallecidas

Yelenys Tornet Menéndez, gobernadora de la provincia intercambia con trabajadores del cementerio.

Durante la jornada de homenaje en las inmediaciones del cementerio estarán habilitados tres puntos para el expendio de flores y otro para ofertas de la gastronomía.

El 11 de mayo en el Mausoleo al Mayor General Vicente García se realizará el tributo a Brígida Zaldívar y con ello a todas las progenitoras que descansan en el cementerio, ocasión en que la Iglesia Católica oficiará una misa por la madre difunta.

En el chequeo al homenaje a las madres fallecidas, además de la principal dirigente del gobierno en Las Tunas, participaron Ileana Bascomb Núñez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, Rubisnel González, director de Servicios Comunales en el territorio y otras autoridades.

En el encuentro también comprobaron la gestión del cementerio, instalación de mucho valor patrimonial y a cuya conservación se dedican acciones restauradoras que abarcaran construcciones conmemorativas como el Monumento a Vicente García y el Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia.

Ambos sitios serán visitados en octubre próximo por un grupo de historiadores como parte del programa de la Vigésimo sexta edición del congreso de su organización.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *