Concluye en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

4 de May de 2025
   69
Ciudad de México.- El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba culmina hoy en México con una declaración final, tras debates y conferencias centrados en temas como la resistencia de la isla ante las agresiones de Estados Unidos.

La cita contempla este domingo la proyección del documental La esclavitud que te libera, y la presentación de la conferencia Brics, Celac, ALBA. El multilateralismo como respuesta al imperialismo, impartida por Elier Ramírez, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz.

Finalmente, se dará lectura y aprobación de los acuerdos, así como una declaración final.

Al inaugurar ayer el evento en esta capital, el Consejero de la Embajada de La Habana aquí, Nelson Ocaña, consideró que estos encuentros resultan espacios para la articulación de la solidaridad a nivel regional.

Asimismo, agregó, permiten proyectar acciones de impacto en la denuncia del bloqueo impuesto por Washington contra el pueblo de la nación caribeña y la inclusión de la isla en “la arbitraria y unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo”.

En diálogo con Prensa Latina, el secretario general del Partido de los Comunistas de México, Rafael Castañeda, demandó respeto a la soberanía de Cuba y reclamó la eliminación del cerco económico, comercial y financiero contra el país, una política que calificó de inhumana y genocida.

“Es indudable que tenemos que presionar por todos los medios para que termine el bloqueo económico (…), que es una barrera para el pleno desarrollo del pueblo”, opinó por su parte la diputada María Magdalena Rosales.

Idania Ramos, responsable de la atención a México en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, reafirmó la inmensa gratitud hacia esta nación norteamericana.

Consideró que el evento con sede en el Centro Cultural Futurama tiene un significado especial por ser el preámbulo del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a celebrarse del 9 al 12 de octubre del presente año también en esta capital.

Convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita de este fin de semana ocurre en un momento de recrudecimiento del cerco estadounidense, luego del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien busca por todos los medios cortar las fuentes de financiamiento del país antillano.

A la apertura asistieron, además de una cifra superior a los 230 delegados, diplomáticos de Nicaragua, Venezuela y Vietnam, y representantes de organizaciones como el Partido Popular Socialista, Partido de los Comunistas, Frente de Juventudes Comunistas y la Asociación de Cubanos Residentes en México.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *