Inauguran muestra itinerante Fidel y la Revolución de las mujeres

22 de Abr de 2025
   58

Las Tunas.-El protagonismo de la mujer desde diferentes sectores y labores es eje fundamental en la exposición itinerante Fidel y la Revolución de las Mujeres, que llegó hasta el Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) con su impulsora Vilma Espín, los 11 congresos de la organización de masas y el protagonismo de quienes ponen empeño y perseverancia desde tareas en la salud, el deporte, la educación, el arte, la agricultura y disímiles escenarios productivos, centran las imágenes que se recogen en más de diez gigantografías.

La propuesta es obra del artista visual Alfredo López, miembro de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, y está dedicada a los 65 años de la FMC, el 95 aniversario del natalicio de Vilma y a la heroína Celia Sánchez.

La muestra ha estado en varias provincias desde occidente hasta oriente, en esta región se exhibirá en Guantánamo como destino previo a la culminación del recorrido en Santiago de Cuba.

Le acompaña el libro Fidel y la Revolución de las mujeres para la recogida de firmas de quienes disfrutan de la propuesta, que aquí contó con representantes de varios sectores, líderes de proyectos comunitarios y culturales que procuran la transformación del entorno.

El escritor Argel Fernández Granados, representante de la editorial Casa de Las Américas en el Centro Cultural Huellas, compartió sobre el libro Haydée Santamaría Hay que defender la vida, a tono con la actividad, e invitó a visitar el espacio dedicado a Ediciones Sensemayá donde se comercializan además títulos del poeta nacional Nicolás Guillén, entre otros de gran valor literario e investigativo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *