Se alista Las Tunas ante colegio universitario de las ciencias médicas para el curso 2025-2026

16 de Abr de 2025
   178

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas abrirá en septiembre próximo el Colegio Universitario destinado a alumnos de la enseñanza preuniversitaria que desean cursar las carreras de Medicina y Enfermería.

La Máster en Ciencias Yexsy Mariela Ávila Pérez, directora de Formación de Profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas detalló que esta modalidad educativa iniciará sólo en el municipio cabecera con opción para los estudiantes del onceno grado motivados con las ciencias médicas.

«Se prevé que si algún educando del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, proveniente de los municipios, integra la matrícula se albergaría en la residencia estudiantil durante el año que reciben el duodécimo grado en la institución.

«Teniendo en cuenta el cumplimiento del plan de plazas propuesto el Colegio Universitario tendrá una matrícula de 20 plazas para ambas carreras, y sus alumnos podrán integrar los grupos de reserva científica aprovechando su formación y potencial académico y científico», agregó la directiva.

Detalló Ávila Pérez que como parte del proceso previo se visitaron los centros preuniversitarios para promover esta continuidad de estudios que requiere un índice académico de 85 puntos como mínimo para su solicitud y que desarrollará en la Universidad de Ciencias Médicas exámenes de Biología y Química los días 7 y 8 de mayo, respectivamente, y a los cuales deben presentar el carnet de identidad.

«Los seleccionados se les otorgará la carrera de manera directa sin someterse a las pruebas de ingreso a la Educación Superior según resolución 119, del 2021, y se insertarán en todas las actividades curriculares y extracurriculares de la Universidad a partir de comenzar la primera semana con un curso introductorio».

Abundó la directiva que «la institución asume la responsabilidad de impartir el 12 grado con docentes propios quienes desarrollarán un programa según los requerimientos de las carreras de las Ciencias Médicas con apoyo del Ministerio de Educación, y a partir de marzo de 2026 comenzarán un curso propedéutico que además de contenidos y relacionadas con las carreras solicitadas tiene actividades extensionistas y curriculares en las instituciones sanitarias».

Destacó que ante cualquier inquietud la familia tunera puede solicitar información respecto a esta nueva vía de ingreso a las carreras de las ciencias Médicas mediante el número telefónico 372840.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *