Se alista Las Tunas ante colegio universitario de las ciencias médicas para el curso 2025-2026

16 de Abr de 2025
   171

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas abrirá en septiembre próximo el Colegio Universitario destinado a alumnos de la enseñanza preuniversitaria que desean cursar las carreras de Medicina y Enfermería.

La Máster en Ciencias Yexsy Mariela Ávila Pérez, directora de Formación de Profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas detalló que esta modalidad educativa iniciará sólo en el municipio cabecera con opción para los estudiantes del onceno grado motivados con las ciencias médicas.

«Se prevé que si algún educando del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, proveniente de los municipios, integra la matrícula se albergaría en la residencia estudiantil durante el año que reciben el duodécimo grado en la institución.

«Teniendo en cuenta el cumplimiento del plan de plazas propuesto el Colegio Universitario tendrá una matrícula de 20 plazas para ambas carreras, y sus alumnos podrán integrar los grupos de reserva científica aprovechando su formación y potencial académico y científico», agregó la directiva.

Detalló Ávila Pérez que como parte del proceso previo se visitaron los centros preuniversitarios para promover esta continuidad de estudios que requiere un índice académico de 85 puntos como mínimo para su solicitud y que desarrollará en la Universidad de Ciencias Médicas exámenes de Biología y Química los días 7 y 8 de mayo, respectivamente, y a los cuales deben presentar el carnet de identidad.

«Los seleccionados se les otorgará la carrera de manera directa sin someterse a las pruebas de ingreso a la Educación Superior según resolución 119, del 2021, y se insertarán en todas las actividades curriculares y extracurriculares de la Universidad a partir de comenzar la primera semana con un curso introductorio».

Abundó la directiva que «la institución asume la responsabilidad de impartir el 12 grado con docentes propios quienes desarrollarán un programa según los requerimientos de las carreras de las Ciencias Médicas con apoyo del Ministerio de Educación, y a partir de marzo de 2026 comenzarán un curso propedéutico que además de contenidos y relacionadas con las carreras solicitadas tiene actividades extensionistas y curriculares en las instituciones sanitarias».

Destacó que ante cualquier inquietud la familia tunera puede solicitar información respecto a esta nueva vía de ingreso a las carreras de las ciencias Médicas mediante el número telefónico 372840.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *