Control popular, esencia del verdadero poder del pueblo

Publicado el 5 de Abr de 2025
Portada » Control popular, esencia del verdadero poder del pueblo

¿Sabe usted como ciudadano común qué son los controles populares? ¿Para qué sirve ese mecanismo dentro de las comunidades? No son pocas las personas que desconocen este asunto, sumamente importante para el desarrollo de la sociedad cubana de hoy.

Indiscutiblemente las personas conocen qué son las rendiciones de cuenta porque es lo más común que se realiza en el barrio, que es decir, en una circunscripción, pero de los controles populares nada, como bien lo confiesa una entrevistada.

Escuche el programa

Entonces, si se desconocen los controles populares por parte de la población  pierde la esencia ese ejercicio que, precisamente, es popular porque involucra a las masas en el chequeo sobre entidades de producción y servicios enclavadas en una comunidad.

Y si este mecanismo aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular no se conoce por el pueblo, y ni siquiera funciona, pues las deficiencias en lo económico y lo social no tienen una contrapartida que cuando se hace bien es fuerte.

En este sentido, el ciudadano común, ese que no posee ningún cargo político ni gubernamental, es protagonista contra las ilegalidades y violaciones. Y digo más, contra todo lo que ande mal en su entorno, aunque no sea ilegal ni esté violando nada de lo establecido, pero sencillamente se desconoce; por ello la impotencia que se siente cuando se ve algo mal hecho y no hay cómo enfrentarlo.

Los controles populares tienen el sustento en la Ley 132, de organización y funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular y de los consejos populares, a los cuales se les otorga el  derecho de realizar controles sobre las entidades de producción y servicios del entorno local, con todos los beneficios que ello trae consigo.

¿Qué quiere decir esto? Significa que si en la farmacia de su barrio, por ejemplo, andan las cosas mal, cualquier vecino puede solicitar a su delegado de circunscripción o al presidente del Consejo Popular que se haga un control para erradicar las deficiencias; así, con todo su derecho.

Vuelvo a insistir que es el pueblo el que ejerce el control sobre todo lo que se mueve a su alrededor. No hay que esperar por autoridad alguna, se puede fomentar la realización de un control popular para transformar la realidad de su comunidad, de su barrio.

Todo puede ser sometido a los controles populares. El adecuado destino y uso de los recursos entregados por el municipio a las entidades, el impacto ambiental de la entidad, el cumplimiento de las acciones aprobadas en el Plan de Desarrollo Integral del municipio, el ordenamiento territorial y urbano, la calidad de los servicios públicos y cualquier otro asunto que defina la Asamblea Municipal del Poder Popular  o su presidente.

Por todo lo expuesto, usted que no asume ningún cargo, cuando tenga una preocupación en su barrio acuda al delegado o al presidente del Consejo Popular y promueva un control popular, que está en todo su derecho.

Esa es una de las esencias del verdadero poder del pueblo. Para que la sociedad mejore hay que revisar lo que anda mal, lo que preocupa a la gente, lo que afecta a la comunidad, y no es una opción, no es un favor, es un derecho legislado por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Sobre el tema el presidente cubano Miguel Díaz-Canel insiste constantemente  y así ganaría el propio barrio, donde comienza la transformación de un municipio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *