Se alistan profesionales de la Salud ante introducción de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

6 de Mar de 2025
   22
Portada » Noticias » Salud » Se alistan profesionales de la Salud ante introducción de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

Las Tunas.-Una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres es el cáncer cervicouterino relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH). Ante esta enfermedad la nación cubana anunció la introducción de una vacuna y previo a este proceso se capacitan a los profesionales de la Salud en Las Tunas.

La responsable del Programa de Vacunación en la provincia, Yahilín Nápoles Novella, detalló que el país prevé fortalecer su sistema sanitario y reducir las enfermedades relacionadas con este virus siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Agregó que la prevención temprana es clave para reducir el riesgo de infección por VPH en sus más de 100 variedades, y las vacunas ayudan a proteger contra las cepas de esta infección con mayor probabilidad de causar verrugas genitales o cáncer de cuello del útero.

La también licenciada del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología explicó que, aunque no se dispone de la vacuna en el territorio, se labora en las medidas basadas en la experiencia previa en las campañas de vacunación, principalmente para garantizar las condiciones adecuadas de la cadena de frío, crucial para su eficacia.

Actualmente la labor se enfoca en el levantamiento del universo por vacunar -principalmente las niñas de nueve años- a través de los registros de los consultorios médicos y las escuelas, con el propósito de que una vez llegue al territorio se administre en el menor tiempo posible mientras se coordina con el sistema educativo para facilitar este proceso en los planteles escolares.

Como parte de este proceso en el territorio se capacita el personal de salud respecto a los beneficios, posibles efectos secundarios y la orientación a la familia a partir de la importancia de la educación sexual y la prevención del Virus del Papiloma Humano.

Además se prevén intervenciones educativas en comunidades y centros escolares y sanitarios para sensibilizar sobre la prevención del cáncer cervicouterino y los estudios de seguimiento y evaluación de su impacto en la reducción de la incidencia del Virus y sus complicaciones.

Las infecciones genitales por el Virus del Papiloma Humano se trasmiten mediante las relaciones sexuales y otros tipos de contacto de piel con piel en la región genital, algunas causan lesiones bucales o en las vías respiratorias superiores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *