Inicia Jornada por el Día de la Prensa Cubana

5 de Mar de 2025
   101

Las Tunas.- Este 5 de marzo inicia oficialmente la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, que se celebra el próximo 14 en el aniversario de la fundación del periódico Patria, por José Martí.

Las actividades comenzaron oficialmente con la peregrinación hasta el cementerio Vicente García González, hecho que se replica cada año para homenajear a los colegas cuyos restos descansan en la necrópolis.

En esta ocasión el lugar de destino fue la tumba de Rafael Zayas González, e igual se rinde tributo a Julio César Pérez Viera, Premio a la Obra de la Vida «Rosano Zamora Paadín» 2022, fallecido el pasado año.

Previamente, e incluidas en el programa, se vivieron las festividades por el aniversario 85 de Radio Libertad, de Puerto Padre, la exposición transitoria que recuenta las más de cinco décadas de la emisora de Amancio, la novia sonora del Guacanayabo, y el Festival del Telecentro Tunas Visión.

Además se contemplan intercambios de generaciones, talleres, acciones productivas, la entrega de premios a los profesionales con una obra destacada en el último calendario y a quienes en su trayectoria han sido cátedra, ejemplo de dedicación y buenas prácticas.

La Jornada de la Prensa en Las Tunas se dedica a los aniversarios 85 de Radio Libertad y al 55 de Radio Maboas, así como a Julio César Pérez Viera.

A nivel nacional la celebración tiene como lema Cambiar con la fuerza inspiradora del periodismo martiano, recuerda los 133 años de la fundación del periódico Patria y el 130 de la caída en combate de José Martí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *