Para que siempre sea por amor al arte

4 de Mar de 2025
   162

Las Tunas.- Nos enseñaron a abrazar la tecnología porque es síntoma de desarrollo, a respetar la política porque jerarquiza entre el caos, a apreciar la madre Natura para evitar la extinción pero en este mundo tan normado, tan banal, cómo aprendemos a amar el arte.

Al tocar la esencia siempre, a través de los siglos, el arte es lo que nos humaniza.

Desde sus expresiones primitivas a las más vanguardistas, comunicar y emocionar separan al homo sapiens del resto del reino animal.

Mientras el tiempo corre y pasa factura, en esos momentos de interactuar con melodías, letras, lienzos y siluetas es cuando el sentimiento es más puro, cuando la fibra se manifiesta en lágrimas, ira, sonrisas…

Cómo quedar impasibles a la melodía que te sacude el alma rota de amar, al aroma que te devuelve a la cocina de mamá, cómo no morir y renacer cuando los cuerpos sobre el tabloncillo narran ese dolor mejor de lo que tú puedes contar.

Porque ser vulnerable es una virtud que engrandece al hombre, manifiesta en su máximo esplendor cuando lo sacude la grandeza del buen arte.

Subjetivo y vital, se presume como domador de bestias, de las que tienen el más duro corazón, y no es cuestión de ciencia o fantasía, es la calidad del espíritu, la imposibilidad de seguir viviendo tras la misma óptica después de su experiencia.

Crecer a través del arte, abrazar su arrebato y sutileza, revivir en su majestuosidad, valida esta condición humana de existir, reencontrarnos a retazos allí, donde vibra, nos da las alas para volar en un mundo de gravedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: arte

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *