Para que siempre sea por amor al arte

4 de Mar de 2025
   172

Las Tunas.- Nos enseñaron a abrazar la tecnología porque es síntoma de desarrollo, a respetar la política porque jerarquiza entre el caos, a apreciar la madre Natura para evitar la extinción pero en este mundo tan normado, tan banal, cómo aprendemos a amar el arte.

Al tocar la esencia siempre, a través de los siglos, el arte es lo que nos humaniza.

Desde sus expresiones primitivas a las más vanguardistas, comunicar y emocionar separan al homo sapiens del resto del reino animal.

Mientras el tiempo corre y pasa factura, en esos momentos de interactuar con melodías, letras, lienzos y siluetas es cuando el sentimiento es más puro, cuando la fibra se manifiesta en lágrimas, ira, sonrisas…

Cómo quedar impasibles a la melodía que te sacude el alma rota de amar, al aroma que te devuelve a la cocina de mamá, cómo no morir y renacer cuando los cuerpos sobre el tabloncillo narran ese dolor mejor de lo que tú puedes contar.

Porque ser vulnerable es una virtud que engrandece al hombre, manifiesta en su máximo esplendor cuando lo sacude la grandeza del buen arte.

Subjetivo y vital, se presume como domador de bestias, de las que tienen el más duro corazón, y no es cuestión de ciencia o fantasía, es la calidad del espíritu, la imposibilidad de seguir viviendo tras la misma óptica después de su experiencia.

Crecer a través del arte, abrazar su arrebato y sutileza, revivir en su majestuosidad, valida esta condición humana de existir, reencontrarnos a retazos allí, donde vibra, nos da las alas para volar en un mundo de gravedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: arte

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *