Para que siempre sea por amor al arte

4 de Mar de 2025
Portada » Para que siempre sea por amor al arte

Las Tunas.- Nos enseñaron a abrazar la tecnología porque es síntoma de desarrollo, a respetar la política porque jerarquiza entre el caos, a apreciar la madre Natura para evitar la extinción pero en este mundo tan normado, tan banal, cómo aprendemos a amar el arte.

Al tocar la esencia siempre, a través de los siglos, el arte es lo que nos humaniza.

Desde sus expresiones primitivas a las más vanguardistas, comunicar y emocionar separan al homo sapiens del resto del reino animal.

Mientras el tiempo corre y pasa factura, en esos momentos de interactuar con melodías, letras, lienzos y siluetas es cuando el sentimiento es más puro, cuando la fibra se manifiesta en lágrimas, ira, sonrisas…

Cómo quedar impasibles a la melodía que te sacude el alma rota de amar, al aroma que te devuelve a la cocina de mamá, cómo no morir y renacer cuando los cuerpos sobre el tabloncillo narran ese dolor mejor de lo que tú puedes contar.

Porque ser vulnerable es una virtud que engrandece al hombre, manifiesta en su máximo esplendor cuando lo sacude la grandeza del buen arte.

Subjetivo y vital, se presume como domador de bestias, de las que tienen el más duro corazón, y no es cuestión de ciencia o fantasía, es la calidad del espíritu, la imposibilidad de seguir viviendo tras la misma óptica después de su experiencia.

Crecer a través del arte, abrazar su arrebato y sutileza, revivir en su majestuosidad, valida esta condición humana de existir, reencontrarnos a retazos allí, donde vibra, nos da las alas para volar en un mundo de gravedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: arte

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *