Títulos de la Sanlope a la Feria Internacional del Libro

3 de Feb de 2025
   25
Portada » Noticias » Cultura » Títulos de la Sanlope a la Feria Internacional del Libro

Las Tunas.-Varias propuestas de Las Tunas llegarán hasta la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a desarrollarse del 13 al 23 de febrero de 2025 con la sede central en el parque histórico militar Morro Cabaña, para luego extenderse a resto de las provincias.

En esta oportunidad la editorial Sanlope llevará más de una docena de propuestas literarias, la mayoría en versión impresa, pero también algunas en formato digital, que han visto la luz gracias a la colaboración con Ruth Casa Editorial, que publica títulos en Ruthtienda.

Desde el perfil en facebook de la Sanlope mencionan títulos como Campeón sin corona, de Juan E Batista Cruz; Todas las bestias de la tierra, de Yeilén Delgado Premio Portus Patris 2021, y la Antología poética de jóvenes tuneros Conteo Regresivo.

Asimismo acercan a algunos de autores del patio, entre estos Los hijos del insomnio, un cuaderno de cuentos para adultos, relacionado con el insomnio y sus consecuencias, algunas nefastas, otras más cómicas o creativas.

Abundan que su autor, Yeinier Aguilera, entrega razones para redescubrirnos en medio de historias que pueden ser tan ajenas como propias.

Destacan asimismo Figuras en cruz, de Raúl Leyva Pupo, joven escritor de la localidad. Su poemario resultó ganador del Premio Portus Patris 2022 y de acuerdo con las palabras de contraportada, «es el resultado del trabajo de un escritor que desde muy joven anda por las encrucijadas y avenidas de las letras. Un caminante atento a los cruces de caminos y a los detalles de la existencia».

La Feria del libro tendrá a Sudáfrica como país invitado de honor, la temática es “Todo un país en libros”, en conmemoración del aniversario 25 de la creación del sistema de ediciones territoriales (SET), además rendirá honores a José Martí en el aniversario 130 de su caída en combate.

También se dedicará a la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008, y de Ciencias Sociales 2022, y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *