Ciencia e internacionalización caracterizaron a la Universidad de Las Tunas en 2024

21 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Ciencia e internacionalización caracterizaron a la Universidad de Las Tunas en 2024

Las Tunas.- Con un panorama favorecedor en aristas como la innovación, ciencia e internacionalización fue catalogada la Universidad de Las Tunas (ULT), en el balance de su planeación estratégica del año 2024.

En el teatro del campus Pepito Tey, de la casa de altos estudios, se evaluaron los procesos y objetivos durante un encuentro presidido por el Viceministro de Educación Superior, Doctor en Ciencias Reynaldo Velázquez Zaldívar y que contó con el acompañamiento del Primer Secretario del Partido en la provincia, Walter Simón Noris, además de otras autoridades políticas.

El análisis estuvo dividido en comisiones de trabajo que respondían a las esferas de recursos humanos; posgrado, ciencia y tecnología; información y comunicación; material financiero; así como extensión e internacionalización.

A decir de Velázquez Zaldívar, «la ULT avanza y lo vemos cada vez que venimos, siempre hay cambios y transformaciones, vemos cómo realmente se invierte el presupuesto en lograr mejoras en las condiciones de estudio, trabajo y guía.

«En los principales indicadores y metas se muestran resultados significativos. Por otro lado, están bien identificados aquellos que no se cumplen o lo hacen parcialmente, lo que permitirá adoptar medidas en ese sentido», añadió el Viceministro.

La Universidad tunera sobresale debido a la titulación de Doctores en Ciencias hasta llegar a la cifra de 148, sobrepasa los 400 másteres y cuenta con 24 especialistas, lo cual evidencia el nivel profesional del claustro, cuestión imprescindible en la formación de las nuevas generaciones.

Al cierre de esta etapa, se constató un aumento en la vinculación con el sector empresarial. De igual modo, se impulsan 84 proyectos y se cuentan 70 convenios con instituciones en el exterior, muestra del trabajo de varios de sus investigadores.

Las acciones extensionistas también formaron parte de la agenda estratégica, con las actividades en comunidades vulnerables en el territorio, Hogares de niños sin amparo familiar y personas de la tercera edad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *