Cuba mantiene metas de justicia social a pesar del bloqueo

24 de Dic de 2024
Portada » Cuba mantiene metas de justicia social a pesar del bloqueo

La Habana.-A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la compleja situación que atraviesa el país, Cuba ha alcanzado metas de justicia que siguen siendo hoy una aspiración para decenas de millones de personas en el mundo.

Tal afirmación fue expresada la víspera por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien encomió los logros de la isla en la arena internacional, al intervenir en el acto por los 65 años del Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Cuba ha tenido la capacidad inigualable de llevar esa justicia a muchos pueblos del mundo, con solidaridad y respeto por los derechos de otros; ha tenido el mérito de influir, para bien, en importantes procesos políticos de la región y fuera de ella», subrayó.

El jefe de Estado resaltó que varios observadores internacionales, tanto amigos como adversarios del país, reconocen la influencia que ha tenido la isla a nivel global.

«Quienes nos conocen, esperan de nosotros un papel activo en la defensa de esas banderas de esperanza frente al imperialismo, es decir, frente al egoísmo, la explotación, el atropello, la usurpación, la desigualdad, el racismo y todas las formas de discriminación», apuntó.

Durante su intervención, el mandatario instó a los diplomáticos a robustecer su fibra ideológica, su modestia y probidad, austeridad y lealtad al pueblo trabajador.

Asimismo, se refirió a la importancia de fortalecer la capacidad de análisis, fomentar el estudio del Derecho Internacional, así como comprender y defender, con convicción, los principios sobre los que descansan la política de la Revolución cubana y la causa del socialismo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *