Fortalece labor científica Sociedad de Estomatología en Las Tunas

17 de Dic de 2024
   66

Las Tunas.- El Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas, fortalece la labor científica y de formación del personal vinculado a este quehacer asistencial, con el propósito de sostener un elevado nivel académico entre sus miembros y la participación en jornadas científicas.

En esta oportunidad la Doctora en Estomatología Yusimi Díaz Couso, presidenta de este Capítulo en la provincia, detalló que como parte de las celebraciones por el 31 aniversario de su creación potencian los espacios investigativos.

«En las celebraciones por los 31 de creada la Sociedad se enmarca una jornada para los profesionales del sector con temas relacionados a la promoción de las enfermedades bucales, unido a la promoción de cursos en las plataformas virtuales, a los cuales se sumarán expertos del país en la actualización de las urgencias estomatológicas», destacó.

Agregó Díaz Couso que «el Capítulo organiza encuentros teóricos en acompañamiento a los investigadores como parte de la actividad de posgrado, colabora con la Dirección General de Salud para el desarrollo exitoso de los programas en la comunidad y asesora los planes de estudios de la especialidad a partir de intercambios científico, técnico y cultural».

En otro orden significó el apoyo en la formación de las nuevas generaciones con la inserción de estudiantes en coloquios, talleres y jornadas, con el fin de que se motiven desde el pregrado a la actividad científica para la solución de los problemas bucodentales de la comunidad tunera.

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas desarrollará este 19 de diciembre su jornada científica provincial con el fin de socializar los estudios de formación de postgrado de los estomatólogos y las actividades de promoción y prevención de salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *