Fortalece labor científica Sociedad de Estomatología en Las Tunas

17 de Dic de 2024
   74

Las Tunas.- El Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas, fortalece la labor científica y de formación del personal vinculado a este quehacer asistencial, con el propósito de sostener un elevado nivel académico entre sus miembros y la participación en jornadas científicas.

En esta oportunidad la Doctora en Estomatología Yusimi Díaz Couso, presidenta de este Capítulo en la provincia, detalló que como parte de las celebraciones por el 31 aniversario de su creación potencian los espacios investigativos.

«En las celebraciones por los 31 de creada la Sociedad se enmarca una jornada para los profesionales del sector con temas relacionados a la promoción de las enfermedades bucales, unido a la promoción de cursos en las plataformas virtuales, a los cuales se sumarán expertos del país en la actualización de las urgencias estomatológicas», destacó.

Agregó Díaz Couso que «el Capítulo organiza encuentros teóricos en acompañamiento a los investigadores como parte de la actividad de posgrado, colabora con la Dirección General de Salud para el desarrollo exitoso de los programas en la comunidad y asesora los planes de estudios de la especialidad a partir de intercambios científico, técnico y cultural».

En otro orden significó el apoyo en la formación de las nuevas generaciones con la inserción de estudiantes en coloquios, talleres y jornadas, con el fin de que se motiven desde el pregrado a la actividad científica para la solución de los problemas bucodentales de la comunidad tunera.

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas desarrollará este 19 de diciembre su jornada científica provincial con el fin de socializar los estudios de formación de postgrado de los estomatólogos y las actividades de promoción y prevención de salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *