Destacan la importancia del libro para la socialización de la historia en Las Tunas

14 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Destacan la importancia del libro para la socialización de la historia en Las Tunas

 Las Tunas.- Con la defensa de la verdad como premisa, historiadores, escritores, intelectuales y público de Las Tunas intercambiaron sobre la importancia de la impresión de los libros en el empeño de socializar los resultados de las investigaciones sobre sucesos de relevancia para la localidad.

En el encuentro que se inserta en la Jornada Provincial Leer la Historia y con sede en la filial de la Unión de Historiadores en el territorio (UNHIC), el periodista e investigador Alfonso Naranjo Rosabal presentó su texto Quifandongo: a vitoria e certa, que recoge sus vivencias como corresponsal de guerra en Angola.

Asimismo, el director radial y presidente de la sección de base de la UNHIC de Radio Victoria, Wilber Antonio Díaz Velázquez, incitó a la lectura del texto de Olga Portuondo: Santiago de Cuba desde la fundación a la república, el cual toma como referencia para sus propias investigaciones sobre la fundación de la ciudad de Las Tunas.

La presidenta provincial de la UNHIC, MSc. Rafaela Martínez, en las conclusiones destacó el valor de las investigaciones para salvaguardar el patrimonio de la provincia.

La iniciativa se extiende desde el 12 al 14 de diciembre a todos los municipios, en escuelas, museos y otras instituciones con diversas conferencias, talleres, exposiciones y presentaciones de libros.

Las actividades cierran con el homenaje a los escritores y a los trabajadores de la cultura con una fiesta de promoción y divulgación del libro histórico y variadas actividades colaterales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *