Destacan la importancia del libro para la socialización de la historia en Las Tunas

14 de Dic de 2024
   68

 Las Tunas.- Con la defensa de la verdad como premisa, historiadores, escritores, intelectuales y público de Las Tunas intercambiaron sobre la importancia de la impresión de los libros en el empeño de socializar los resultados de las investigaciones sobre sucesos de relevancia para la localidad.

En el encuentro que se inserta en la Jornada Provincial Leer la Historia y con sede en la filial de la Unión de Historiadores en el territorio (UNHIC), el periodista e investigador Alfonso Naranjo Rosabal presentó su texto Quifandongo: a vitoria e certa, que recoge sus vivencias como corresponsal de guerra en Angola.

Asimismo, el director radial y presidente de la sección de base de la UNHIC de Radio Victoria, Wilber Antonio Díaz Velázquez, incitó a la lectura del texto de Olga Portuondo: Santiago de Cuba desde la fundación a la república, el cual toma como referencia para sus propias investigaciones sobre la fundación de la ciudad de Las Tunas.

La presidenta provincial de la UNHIC, MSc. Rafaela Martínez, en las conclusiones destacó el valor de las investigaciones para salvaguardar el patrimonio de la provincia.

La iniciativa se extiende desde el 12 al 14 de diciembre a todos los municipios, en escuelas, museos y otras instituciones con diversas conferencias, talleres, exposiciones y presentaciones de libros.

Las actividades cierran con el homenaje a los escritores y a los trabajadores de la cultura con una fiesta de promoción y divulgación del libro histórico y variadas actividades colaterales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *