Día del locutor, fecha de agasajo

Publicado el 1 de Dic de 2024
Portada » Día del locutor, fecha de agasajo

Las Tunas.- Cada primero de diciembre se celebra el Día del Locutor, fecha escogida en la  en La Habana durante segundo Congreso Interamericano de Locutores en el año 1954.

Desde entonces se aprovecha para agasajar a estos profesionales que hacen posible la comunicación en diversos medios y plataformas, ya sea desde las ciudades o en la comunidad, bien cerca de los aconteceres cotidianos.

La superación constante hace que la voz sea una herramienta, la forma para llevar un contenido de calidad que sabe encontrar el tono y las palabras justas de acuerdo al destinatario.

Hombres y mujeres hacen así de la palabra pasión y compromiso, más en la radio, donde solo el sonido debe ser capaz de transmitir el mensaje, despertar sentimientos y conectar a través de cada espacio.

Informativos, educativos, de orientación, lúdicos o más festivos, la persona debe adecuarse tras el micrófono para dar lo que se espera y que el guion cobre vida.

Por esto es un privilegio encontrar a alguien como Ketty Ávila Zayas, quien sin miedo asume los retos y se ha probado en todo tipo de programas, siempre aprendiendo y encontrando en esta profesión parte indispensable de su vida.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *