Las Tunas.- Cada primero de diciembre se celebra el Día del Locutor, fecha escogida en la en La Habana durante segundo Congreso Interamericano de Locutores en el año 1954.
Desde entonces se aprovecha para agasajar a estos profesionales que hacen posible la comunicación en diversos medios y plataformas, ya sea desde las ciudades o en la comunidad, bien cerca de los aconteceres cotidianos.
La superación constante hace que la voz sea una herramienta, la forma para llevar un contenido de calidad que sabe encontrar el tono y las palabras justas de acuerdo al destinatario.
Hombres y mujeres hacen así de la palabra pasión y compromiso, más en la radio, donde solo el sonido debe ser capaz de transmitir el mensaje, despertar sentimientos y conectar a través de cada espacio.
Informativos, educativos, de orientación, lúdicos o más festivos, la persona debe adecuarse tras el micrófono para dar lo que se espera y que el guion cobre vida.
Por esto es un privilegio encontrar a alguien como Ketty Ávila Zayas, quien sin miedo asume los retos y se ha probado en todo tipo de programas, siempre aprendiendo y encontrando en esta profesión parte indispensable de su vida.
Escuche el audio aquí.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube