Tributo a Fidel desde Las Tunas en el octavo aniversario de su desaparición física

25 de Nov de 2024
   30
Portada » Noticias » Cultura » Tributo a Fidel desde Las Tunas en el octavo aniversario de su desaparición física

Las Tunas.- Una gala artístico cultural rindió homenaje en Las Tunas al líder histórico de la Revolución Cubana en el octavo aniversario de su desaparición física.

La velada sucedió en el Cine Teatro Tunas y en ella, los solistas Lays Rodríguez, Alfredo Torres, Fidel Sánchez y Jorge Orlando Delgado cantaron a Fidel Castro Ruz.

Estuvieron presentes diferentes manifestaciones del arte a través de poetas, bailarines, músicos e intérpretes, integrados en un espectáculo armonioso, concebido con lo más auténtico de los valores culturales de la nación.

En el elenco destacó la presencia del conjunto Cueybá, el dúo concertista compuesto por Ibel Couso y Ángel Ochoa, y los poetas repentistas Julián Tamayo, Dimitri, y Guillermo Castillo.

Asimismo, integraron la velada el conjunto de baile Renacer de lírica, el pianista Omar Briñones, la intérprete Berlis Fernández, y el trovador Frank Batista.

Una gala protagonizada por el talento del movimiento de artistas aficionados y de la Empresa Comercializadora de la música y los espectáculos Barbarito Diez, bajo la dirección del creador Ángel Orlando Matos.

El homenaje contó con la presencia de Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, y autoridades políticas y del sector cultural en el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *