Vuelve Palabra de humor desde la revista cultural Quehacer

30 de Oct de 2024
   54

Las Tunas.- El suplemento Palabra de humor regresa desde las páginas de la revista cultural Quehacer, publicación digital que ya invita a acercarse a su número 7.

María Sao, editora de este apartado a cargo del Círculo de Humoristas Gráficos de la prensa en Las Tunas, adelanta desde las redes sociales que la propuesta está disponible en varias plataformas y sugiere apreciarla a través de su perfil personal.

Agradece a la revista la oportunidad de visualizarse, esta vez mediante las creaciones de Seyran, Karry, Kemchs, Fan Lintao, Stella Peralta, Aton, Reyva, Antoms y las letras de Carlos Tamayo, conjunción en la que se fortalecen los lazos internacionales, así como la diversidad de temas y problemáticas globales, vistas siempre desde la sagacidad que permite la caricatura.

En las primeras ojeadas el llamado a la paz, la alusión a grandes artistas como Pablo Picasso y Gabriel García Márquez, la rebelión y la corrupción; destacan igualmente las caricaturas de Raúl Leyva de personalidades de la cultura cubana, una muestra de los trabajos con los que obtuvo Gran Premio en el concurso Chispa Joven 2024 de Palante.

Nos sumerge la selección de Palabra de humor en exponentes con una notable presencia en páginas de todo el mundo, como el peruano Julio Carrión Cueva (Karry Carrión), humorista gráfico e historietista con 43 años de trayectoria, con presencia en semanarios políticos y más de 85 galardones.

Presenta, asimismo, al mexicano Arturo Kemchs Dávila, quien se desempeña como caricaturista, ilustrador, historietista, pintor e investigador; abundan en el suplemento que sus dibujos tienen un sello propio, por lo que en 1994 la revista norteamericana Witty World lo incluyó entre los mejores del mundo. Hasta la Casa de la Prensa de Las Tunas llegaron sus trazos con una muestra de obras con el título Malsano.

El círculo de historietistas en el territorio tuvo su espacio mensual en el periódico 26, exposiciones en varias galerías e instituciones, más un reconocido papel en certámenes nacionales, incluso como parte del jurado; desde las redes sociales se mantienen publicando sus líneas, palpando la cotidianidad cubana, coqueteando con el humor popular y la propia guerra del ser humano por la supervivencia.

El suplemento Palabra de humor, que se inserta en la revista Quehacer, viene a ser otro flanco en el que se agrupan sus preocupaciones con invitados de otras latitudes, demostrando la calidad y las similitudes en los discursos, oportunidad también para invitarnos a pensar con una sonrisa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *