Las Tunas.-Siempre he escuchado decir, y lo repito con orgullo, que los miembros del grupo de la técnica e informatización de la emisora provincial Radio Victoria en Las Tunas, y sus homólogos en los municipios de Amancio y Puerto Padre, figuran entre los mejores y más estables del país.
Por aquello de que lo cotidiano a veces opaca lo extraordinario, trato de descubrir los porqués de tantos elogios y del prestigio que les concede el reconocimiento a nivel nacional.
Los descubro entonces constantes en cada jornada, brillantes en su desempeño en medio de transmisiones habituales y en exteriores, expertos y casi magos, si de ingenio puesto en práctica se trata, en las reparaciones y mantenimiento de los equipos en el máster central, estudios de edición o grabaciones.
Los sabemos prestos a brindar su ayuda y garantizar los enlaces por control remoto desde las plazas en actos multitudinarios y desfiles, en el estadio asegurando eventos deportivos tan seguidos como la Serie Nacional de Béisbol; y además es loable su presencia en los momentos adversos e inciertos como supone el paso de un evento climatológico por o cerca del territorio tunero.
Una proeza que distingue y engrandece a este equipo liderado por el ingeniero Carlos Miguel López Martínez y respaldado ahora por el talento creativo de William Miguel Vázquez Sosa y Daniel Moro Campos, la experiencia acumulada de David Iglesias Nápoles y el legado de Metodio Diez Núñez. Como también lo hacen en las emisoras municipales de Radio Libertad, Javier Mora Cabrera, y en Radio Maboas, Danilo López Veliz.
Ellos, son de muchas maneras, los responsables de que esta planta radial se mantenga Todo el Tiempo con Usted, en tanto velan por la calidad de la señal, la estabilidad de la red, las conexiones, los teléfonos, los micrófonos, el clima y cuanta consulta sea necesaria para el funcionamiento integral de las seis emisoras que conforman el sistema de radio en la provincia.
Por eso, cada 25 de septiembre, cuando la Radio Cubana celebra el Día de los Técnicos, justo es el homenaje lleno de gratitud hacia quienes constituyen una fuerza vital en nuestros medios de comunicación.
Sea la felicitación para esos profesionales que afrontan diariamente innumerables retos y están dispuestos a solventarlos, NO por remuneración NI aplausos, sino por la responsabilidad que cargan sobre sus hombros y el compromiso con las audiencias, que quizás desconozcan su obra; pero de alguna manera los valoran cual protagonistas anónimos, merecedores de todos los méritos en la salida al aire de un programa radial.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube