Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte VII)

24 de Jul de 2024
   39

Sin éxito alguno transitó la delegación cubana durante los Juegos Olímpicos de Melbourne, capital cultural de Australia, desarrollados desde el 22 noviembre hasta el 8 de diciembre de 1956.

A la edición décimo sexta de los juegos de la era moderna, Cuba asistió con 16 atletas, desglosados en los siguientes deportes: atletismo (2), gimnástica (1), natación (2), remos (9) y yatismo (2).

Si en el ámbito competitivo la Isla no logró resultados importantes, sí lo hizo en el enfoque de la inclusión, al integrar a una mujer en la comitiva, hecho sin precedentes en la historia del olimpismo cubano.

Se trata de la atleta Bertha Díaz, quien compitió en los 80 metros con vallas y resultó eliminada en semifinales, con un tiempo de 11,2 segundos, válido para un quinto lugar. Anteriormente, Bertha había clasificado en los dos heats eliminatorios con 11,4 segundos.

En otras de las actuaciones de los deportistas cubanos, recordamos al gimnasta Rafael Lecuona, lugar 52 en total de ejercicios; al nadador Manuel Sanguily, séptimo en los 200 metros estilo pecho, con crono de 2:42:00 minutos y a los hermanos Jorge y Carlos de Cárdenas, quienes a bordo de la embarcación Kurush IV, afrontaron desperfectos durante la competencia y finalizaron en el sexto lugar.

Otra de las notas relevantes de la cita bajo los 5 aros, fue el ascenso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), al primer puesto por países, luego de terminar en la segunda plaza en su debut olímpico en Helsinki, Finlandia, 4 años tras.

La URSS conquistó 37 medallas de oro, 29 de plata y 32 de bronce, cosecha que le permitió desplazar a Estados Unidos a la segunda plaza. Los norteamericanos, completaron 32 de oro, 25 de plata y 17 de bronce. Australia, sede de la cita multideportiva, se adueño del tercer escaño con 13 preseas dorados, 8 plateadas y 14 bronceadas.

A los Juegos Olímpicos de Melbourne, desarrollados entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956, asistieron 3155 atletas de 67 países, los cuales compitieron en 145 pruebas pertenecientes a 17 deportes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *