Abierta muestra colectiva de los artesanos y artistas tuneros

9 de Jul de 2024
   20
Portada » Noticias » Cultura » Abierta muestra colectiva de los artesanos y artistas tuneros

Las Tunas.-En la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) permanece abierta la muestra Manos y obras, una selección de piezas con el empleo de técnicas tradicionales y fibras naturales.

Alrededor de una treintena de autores confluyen en la exposición que evidencia la calidad que alcanzan los miembros de la organización en el territorio. Así lo confirma Rafael Santiesteban Ortega.

«Estamos muy contentos porque participaron más de treinta artesanos, incluso algunos con varias obras, por lo que está bastante diversificada en cuanto a las temáticas, los materiales, las técnicas.

«Se muestra la artesanía tradicional, que normalmente conocemos, pero también hay cosas más novedosas, más experimentales, en materiales nuevos, y nos hace felices saber que hay algunos artesanos que se preocupan por la superación».

Técnicas y materiales novedosos se suman a este salón, como son los casos de las tallas en madera del propio Rafael Santiesteban y la incursión del luthier Carlos Pérez Domínguez.

«Tenemos trabajos en piel y en fibra, por los que se reconoce a la provincia a nivel nacional; además hay muñequería, cerámica, trabajos y tallas en madera, así como un luthier que está surgiendo y me parece muy bueno que rescatemos una especialidad tan difícil porque hemos tenido algunos de alto nivel como Dioscóride Borges».

Objetos utilitarios y decorativos, muebles, muñequería, talabartería, trabajos en madera y fibras naturales distinguen la muestra Manos y obras que evidencia la creatividad y crecimiento de los miembros de la ACAA en Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *