Aplicarán municipios de Las Tunas estándares de calidad de la salud integral para adolescentes

5 de Jul de 2024
   71

Las Tunas.-Profesionales de la Atención Primaria de Salud de la provincia de Las Tunas participan en el Taller de capacitación para la aplicación de estándares internacionales de calidad en los servicios de salud integral para adolescentes, con énfasis en los de la Salud Sexual y Reproductiva.

En esta oportunidad estas actividades regidas por el Fondo de Población de las Naciones  Unidas (UNFPA) en Cuba, como parte de una segunda etapa de su ampliación suma a 15 nuevos municipios del país, y entre ellos figuran los territorios de Manatí, Majibacoa, Jesús Menéndez, Puerto Padre y Amancio, que registran elevados índices de fecundidad en ese grupo social.

Los representantes del Ministerio de Salud Pública socializan instrumentos de medición de la calidad de los espacios sanitarios para el seguimiento, orientación y atenciones integrales a quienes sus edades comprenden entre los 10 y hasta los 19 años de edad, pues el embarazo en la adolescencia genera impactos negativos en la salud.

En dos sesiones esta capacitación permitirá a directivos y personal de servicios y de estadísticas, la aplicación de ocho estándares en estos municipios y permitirá una mejor dinámica de aprendizaje y diálogo desde el acceso equitativo a los servicios médicos.

Los territorios de Las Tunas y Jobabo se insertaron en el 2018 y el 2021, respectivamente, en el pilotaje de estos estándares internacionales que validan un instrumento de monitoreo y evaluación de la calidad de las prestaciones sanitarias amigables a las futuras generaciones desde las competencias profesionales, la equidad y el apoyo de la comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *