Sucederá en Las Tunas recital Ingrávido de todo

4 de Jul de 2024
   32

Las Tunas.- Este viernes cinco de julio a las 9:00 PM sucederá en la Plaza Martiana el recital Ingrávido de todo a cargo del cantautor Jesús Ricardo Pérez Cecilia.

La cita auspiciada por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, significa el comienzo del verano para la organización de arte joven, a propósito de las diversas actividades que desarrollará los meses de julio y agosto.

El recital se distingue por la presencia de varios artistas que acompañan a Pérez Cecilia y hacen del evento una implosión de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de estos creadores destacan la artista de la plástica Leidy Laura Fernández de la provincia de Camagüey, la músico Dainacet Fernández Alba, miembro del Trío Entre Notas y profesora de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, la joven bailarina Lia Lorena García del proyecto Danza Contemporánea Seres, y la pianista Katherine Segura Pupo.

«Un recital que tengo la dicha de realizar a partir de una invitación que me hizo la AHS para iniciar el grupo de actividades que estaremos haciendo durante la etapa estival. Tengo la suerte de estar a cargo de este recital pero a la vez también me he rodeado y he invitado a una serie de artistas amigos que admiro, que quiero, de distintas manifestaciones, y estaremos compartiendo no solo canciones, sino danza, teatro, literatura, música… una serie de expresiones artísticas que combinan con el arte de la canción.

«Son catorce canciones, la gran mayoría de mi autoría, pero otras también son de algunos autores que admiro y se relacionan con lo que quiero contar en favor de la temática del recital. Estaremos cantando a Silvio Rodríguez, a Pablo Milanés, a Fito Páez, a Rolando Berrío, una invitación para todas las personas, el viernes en la noche, justo en pleno corazón de la ciudad, Ingrávido de todo», declaró a Tiempo21 el también vicepresidente de la AHS en Las Tunas.

Asimismo, completan los invitados el joven actor Frank Herrera, integrante del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes, el reconocido escritor del patio Argel Fernández, y el excelente cantautor de Manzanillo, Granma Axel Milanés.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *