Sucederá en Las Tunas recital Ingrávido de todo

4 de Jul de 2024
   52

Las Tunas.- Este viernes cinco de julio a las 9:00 PM sucederá en la Plaza Martiana el recital Ingrávido de todo a cargo del cantautor Jesús Ricardo Pérez Cecilia.

La cita auspiciada por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, significa el comienzo del verano para la organización de arte joven, a propósito de las diversas actividades que desarrollará los meses de julio y agosto.

El recital se distingue por la presencia de varios artistas que acompañan a Pérez Cecilia y hacen del evento una implosión de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de estos creadores destacan la artista de la plástica Leidy Laura Fernández de la provincia de Camagüey, la músico Dainacet Fernández Alba, miembro del Trío Entre Notas y profesora de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, la joven bailarina Lia Lorena García del proyecto Danza Contemporánea Seres, y la pianista Katherine Segura Pupo.

«Un recital que tengo la dicha de realizar a partir de una invitación que me hizo la AHS para iniciar el grupo de actividades que estaremos haciendo durante la etapa estival. Tengo la suerte de estar a cargo de este recital pero a la vez también me he rodeado y he invitado a una serie de artistas amigos que admiro, que quiero, de distintas manifestaciones, y estaremos compartiendo no solo canciones, sino danza, teatro, literatura, música… una serie de expresiones artísticas que combinan con el arte de la canción.

«Son catorce canciones, la gran mayoría de mi autoría, pero otras también son de algunos autores que admiro y se relacionan con lo que quiero contar en favor de la temática del recital. Estaremos cantando a Silvio Rodríguez, a Pablo Milanés, a Fito Páez, a Rolando Berrío, una invitación para todas las personas, el viernes en la noche, justo en pleno corazón de la ciudad, Ingrávido de todo», declaró a Tiempo21 el también vicepresidente de la AHS en Las Tunas.

Asimismo, completan los invitados el joven actor Frank Herrera, integrante del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes, el reconocido escritor del patio Argel Fernández, y el excelente cantautor de Manzanillo, Granma Axel Milanés.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *