Tributo en Las Tunas al Cucalambé en el 195 aniversario de su natalicio

1 de Jul de 2024
   22
Portada » Noticias » Cultura » Tributo en Las Tunas al Cucalambé en el 195 aniversario de su natalicio

Las Tunas.- Desde las letras y el verso improvisado se festejó el 195 aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en el Museo Provincial Mayor General Vicente García González.

A propósito de la Jornada que lleva su nombre, celebrada del 28 de junio al 2 de julio, los intelectuales Carlos Tamayo Rodríguez y Leticia Fernández Sánchez protagonizaron un conversatorio para recordar al poeta bucólico más destacado del siglo XIX en Cuba.

Asimismo, los repentistas Guillermo Castillo Vega y Dimitri Tamayo dedicaron sus versos al bardo de la Finca El Cornito, a través de una de las expresiones más guajiras y auténticas del campesinado cubano.

La trascendencia de la historia de la Cucalambeana, cómo surgió, sus primeros encuentros, la evolución de un evento con luces y sombras, fueron algunas de las aristas que compartió con el público asistente la especialista Leticia Fernández Sánchez.

Culto pero campesino, así lo caracteriza el escritor Carlos Tamayo Rodríguez, destacando el carácter independentista de gran parte de su obra.

Asimismo, resaltó la etimología del nombre Cucalambé, y lo ponderó como una de las figuras polémicas de la cultura, producto del tratamiento que ha recibido en los artículos de importantes intelectuales del país.

«El creador que trasciende la historia es el que la refleja, e incluso la de él, fue una época minada por el analfabetismo; y aunque primero el arte y después el panfleto, los versos criollistas y siboneyistas del Cucalambé abogan indiscutiblemente por el sentimiento patrio», refirió a este espacio Tamayo Rodríguez.

Por otro lado, el gremio cultural, en la persona de Maike Machado Vázquez, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas, reconoció de forma especial a Carlos Tamayo Rodríguez en su 70 cumpleaños este día, por su visible aporte al ámbito cultural del territorio.

La Jornada Cucalambeana en su edición 57 hasta el 2 de julio, se acerca en Las Tunas a la espinela y sus variantes, desde las voces que perpetúan el legado de la tradición recordándonos de dónde venimos y hacia donde vamos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *