Sociología para noches de fin de semana

12 de Jun de 2024
   21
Portada » Noticias » Cultura » Sociología para noches de fin de semana

Las Tunas.-La vida nocturna de la ciudad ha mermado, tanto, que casi no hay donde ir buscando esparcimiento sano, cultura auténtica. Hoy, los hechos culturales nocturnas son muy pocos y los que suceden se realizan bastante espaciados unos de otros; muchas veces su promoción es pésima.

De aquella sistemática programación por las noches que asumían las diferentes instituciones culturales, no queda nada, o casi nada para no ser absoluto.

De forma feliz la Casa del Joven Creador libra de esta afirmación, aunque ya no es como antes de lunes a lunes, pero en momentos actuales es la entidad con mayores acciones culturales. Por ello, los saludo y felicito ya que el ejecutivo de dirección de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), apuesta porque la creación joven tribute a la vida nocturna de la ciudad.

Es cierto que luego del período pandémico, la contracción e inflación de la economía, la falta de transporte, lo caro que resultan las posibilidades que aparecen para trasladarnos, la oscuridad de las calles.., son avatares que influyen sobre los que tienen la responsabilidad de crear una programación nocturna, pero hay que trabajar pensando primero para quiénes laboran.

El evento Ánfora 2023, el espectáculo Sinfonía con de nada, en el Teatro Tunas, la XV Edición de La Pupila Archivada, de la AHS y la recién celebrada Fiesta de Raíces y Tradiciones de la Fundación Nicolás Guillén, son muestras fehacientes que hay un público ávido de asistir, consumir y valorar la cultura local y foránea que pueda ser programada en horas nocturnas para el sano esparcimiento, sobre todo los jóvenes.

En el centro de nuestra ciudad existe un circuito de instalaciones culturales que, sin duda algunas urbes provinciales cercanas envidian. Sin embargo, varias interrogantes podemos hacernos.

¿Se mantienen abiertos en horarios asequibles para estudiantes y trabajadores? ¿Funcionan todos? ¿Asisten otros públicos que no sean solo sus trabajadores y contados invitados?

Interrogantes que desafortunadamente no nos dan respuestas satisfactorias. Esta situación aflora que debemos repensar la programación, en aras de reanimar de la ciudad a través de una verdadera y robusta promoción cultural, que en ella misma sume conocimiento y satisfacción.

La programación cultural es una hermosa ciencia, que lo primero que tiene que poseer es coherencia. Conceptos y definiciones tiene varios, porque es la acción que encausa las estructuras de un grupo de acciones reguladas para lograr positivos efectos. Por ello, para elaborarla tenemos que saber que varios factores inciden en ella.

Entre los que se encuentran conocer con qué material humano y artístico contamos, saber las características de lo posible a programar, debe haber un excelente estudio de los diferentes públicos, para intencionar lo que se programa en la cartelera a los diversos grupos etarios.

Otro aspecto importante es no ignorar las condiciones del lugar para ubicar las distintas propuestas y todo acompañado de una excelente campaña promocional.

Es cierto que lo anterior es en tiempos normales. Hoy nos transversa la crisis económica mundial pero existen cosas que se pueden desunir de ella, simplemente con voluntad. Y si hablamos de ese carácter, agradezco el empeño del gobierno local por devolver el uso a algunas instalaciones escénicas como el Teatro Tunas y aunque no es del Centro Provincial de artes escénicas no deja de ser una instalación escénica; las salas Raúl Gómez García y Blanca Becerra, y aunque ninguna haya sido terminada en su totalidad, es un signo favorable el intento de volver a ponerlas en marcha.

No obstante, es inaudito que a más de un año de terminadas esas acciones de reparación aún no se pueda dar funciones en ella.

A pesar de malas circunstancias, los artistas escénicos trabajan en la Sala Blanca Becerra, los integrantes del Guiñol siguen montando obras para cuando tengan la posibilidad de presentarlas y los magos entre sus ruinas también sueñan su evento.

Pero la programación habitual nocturna no se reactiva, la ciudad se está muriendo, los bares, con su carga seudocultural, hoy nos llevan la delantera.

Por: Alberto Carlos Estrada Segura

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *